martes 2 de septiembre
de 2025
Search

Hay 104 deudores morosos de la cuota alimentaria a los hijos, en toda la provincia

morosos

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia publicó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) de Tierra del Fuego, actualizado al 13 de agosto de 2025, en el cual se detallan que existen 104 personas que no cumplen con la cuota alimentaria a sus hijos.

La mayoría de los deudores son hombres pero en el padrón también figuran mujeres deudoras morosas de alimentos.

En 2020, durante la pandemia, el listado estaba compuesto por 67 deudores y, en estos cinco años, se sumaron 47, de los cuales seis fueron incorporados este año. Ellos son: Richard Quispe (29 de mayo), Máximo Medina Rojas (5 de junio), Miguel Alejandro Segurado (17 de junio), Ramón Alejandro González (15 de julio), Héctor Ricardo D’Amico (31 de julio) y Emanuel Ezequiel Godoy (13 de agosto).

Cabe señalar que este año hubo altas y bajas, por lo tanto, el registro casi no tuvo variación desde la actualización que se conoció en junio de este año.

Cabe destacar que, en el año 2024, hubo un importante crecimiento de casos, con un total de 15, resultando la nómina publicada, la siguiente: Martín Esteban Dub Duval (27 de febrero), Diego Alberto Mancini Loiacono (25 de marzo), Arturo Carvajal Espinoza (30 de abril), Gonzalo Adrián Britez (4 de junio), José Dario Sosa (4 de junio), Edgar Ceferino Wangler (7 de junio), Oscar Ismael Cano (12 de junio) y Nicolás Ezequiel Draps (12 de junio).

El listado se completa con Ricardo Javier Mencia (30 de agosto), Edgardo Gabriel Villanueva (6 de septiembre), Ariel Wilson Cocha Ibañez (20 de septiembre), Mauro Saúl Vargas (8 de octubre), Juan José Pérez (18 de octubre), Sergio Sebastián Flores (25 de octubre) y Natanael Federico León (12 de noviembre).

Por Ley Provincial 531, en Tierra del Fuego se hace público el registro de personas incumplidoras de la cuota alimentaria. En el Registro de Deudores Alimentarios Morosos figuran todos aquellos que adeuden total o parcialmente tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, siempre que entre la primera y la quinta no hayan transcurrido más de 24 meses, ya sea por alimentos provisorios o definitivos fijados u homologados por sentencia firme.

Entre las sanciones previstas en la ley los deudores morosos de cuotas alimentarios quedan inhabilitados para actuar como proveedores o contratistas de todos los organismos del Estado provincial.

También quedan inhabilitados para la apertura de cuentas corrientes, otorgamientos de créditos o cualquier otro tipo de operación financiera o comercial en el Banco Provincia de Tierra del Fuego.

Aquellos que figuran en el REDAM quedan inhabilitados para su inscripción como postulantes a adoptantes. En este caso, las autoridades de la Dirección de Minoridad y Familia serán responsables de requerir al postulante la certificación de libre deuda.