La Comisión de Salud, presidida por la senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular), se reunió el miércoles, en el Salón Arturo Illia, para abordar la situación de la hemofilia y la problemática creciente de la ludopatía.
En primer término, se recibió a representantes de la Fundación de la Hemofilia, quienes expusieron un panorama detallado sobre la realidad que atraviesan tanto la institución como los pacientes, destacando las necesidades médicas, sociales y económicas vinculadas a la enfermedad.
Tomaron la palabra: el paciente con hemofilia A y miembro del Comité de Adultos con Hemofilia, Diego Constantino Sossa Centurión; la directora médica de la Fundación de la Hemofilia y hematóloga, Daniela Beatriz Neme; la madre de un paciente con hemofilia, portadora sintomática y miembro de los comités de Mujeres y Padres Acompañantes de la Fundación, María Cecilia Miserer; y el vicepresidente de la Fundación de la Hemofilia Argentina, paciente, esposo y padre de pacientes con hemofilia A Lucas R. Figola.
Al fin de las exposiciones, la presidente de la comisión sostuvo que “estamos trabajando en un proyecto para garantizar la continuidad del subsidio necesario para el correcto funcionamiento de la Fundación de la Hemofilia”.
Posteriormente, la comisión abordó la temática de la ludopatía, fenómeno que genera preocupación por su expansión, particularmente entre jóvenes y adolescentes. Especialistas en salud mental, educación y políticas públicas coincidieron en la necesidad de reforzar la prevención y la contención.
Al presentar a los disertantes, la senadora Corpacci destacó la necesidad de legislar sobre esta problemática. Expusieron, el director de la consultora Bienestar, Digital Facundo Bianco; la presidenta de la Red Nacional de Centros de Estudiantes (RENACE) Guadalupe Fúnez; la presidenta del Capítulo de Juego Patológico de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), psiquiatra y psicoanalista María Cecilia García; y el secretario de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina y docente Fernando Barilatti.