El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, informó que la conducción a cargo de Felipe Concha logró cerrar un nuevo acuerdo de aumento salarial para los empleados municipales, indicando que a partir de septiembre, el piso salarial en el Municipio será de 960.000 pesos.
El acuerdo consiste en “un combo que va entre lo que es readecuación y apertura de categoría, incremento de la asignación de categoría y modificación de la antigüedad”, dijo Margalot.
Más adelante señaló que “el acuerdo salarial es bimestral, arrancando a partir del 1 de agosto que se liquidaría en septiembre. Con esta apertura a categoría y readecuación que va en forma escalonada llegando hasta un 3,81%. Esto es importante porque separa lo que es la categoría y potencia lo que es la carrera administrativa en los empleos municipales, y esto se acopla a un nuevo piso salarial”.
El sindicalista indicó que “a partir del 1 de septiembre se incrementa lo que es la asignación de categoría en los empleados municipales en un 3%, lo que potencia mucho más lo que fue la apertura de categoría de agosto. Esto también modifica todo lo que son los adicionales, todo lo que es título, antigüedad, y todo lo que son los adicionales aparte que tienen los empleados municipales”.
El representante de ATE indicó que “otra cosa importante es que, después de varias charlas que veníamos llevando desde el sindicato y con la aceptación del intendente Martín Perez, pudimos modificar lo que es la antigüedad que hace varios años no se lograba modificar. Porque justamente las antigüedades en el municipio de Río Grande son diferenciadas”.
Con el nuevo acuerdo, un agente con una antigüedad de hasta 10 años, pasará de un porcentaje de 2,33 a 2,66. Para quienes tienen más de 10 años de antigüedad y hasta 20 años, pasarán de 2,66% a 3%. Quienes tienen una antigüedad superior de 20 años, que estaba en un 3% pasará a un 3,5%.
Margalot dijo que “la verdad que lo tomamos bien este incremento salarial, en el sentido de que repercute todo en lo que es la asignación de categoría de los empleados municipales y obviamente esto repercute también en nuestros jubilados del municipio de Río Grande. Además, a mediados de septiembre o a fines de ese mes ya nos volveremos a juntar nuevamente, para ver los meses que van a ser noviembre y diciembre”.