sábado 12 de julio
de 2025
Search

Se realizó una nueva reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal

whatsapp_image_2025-07-01_at_16.44.32

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, encabezó este martes en el Palacio de Hacienda la Reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que congregó a los ministros representantes de las provincias – exceptuando Formosa – y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También, se invitó a los ministros de las provincias que no integran el Consejo a una reunión de seguimiento a las conversaciones que hubo entre las provincias y el Gobierno Nacional.

Durante el encuentro, se continuó trabajando sobre el compromiso de sostener la cultura de la responsabilidad fiscal como una decisión estratégica permanente. En este sentido, tras el planteo realizado en el Consejo Federal de Inversiones por las provincias, el Gobierno Nacional realizó una contrapropuesta que garantiza el equilibrio de las cuentas públicas.

De esta manera, el Secretario hizo hincapié en la importancia de seguir manteniendo el diálogo abierto entre la Nación y las provincias. Además, advirtió que el Proyecto de Ley impulsado por algunos gobernadores que incluye modificaciones en el impuesto a los combustibles y los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) genera un impacto fiscal que perjudica a las cuentas públicas.

En la reunión, el secretario de Hacienda planteó la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias y aclaró que el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos implicaría entrar en déficit. En este sentido, el Gobierno propuso la transferencia de las obras viales junto al financiamiento pertinente siempre y cuando esté acompañada de la responsabilidad de la ejecución de las obras.

En términos de ATN, el Secretario manifestó que el Gobierno Nacional está dispuesto a discutir un monto máximo a repartir de acuerdo a los coeficientes de coparticipación. Además, explicó que desde Nación se busca avanzar en todas las normas que establecen asignaciones específicas, como aquellas que estipulan pisos de gastos, y que el ámbito de diálogo entre las provincias, Ciudad y Nación que se está generando a partir de estas reuniones sería propicio para avanzar en este tipo de medidas estructurales.

“Estamos convencidos de que la única forma de estabilizar la macro es el equilibrio fiscal. Este redunda en beneficios para las provincias como la baja de la inflación del 25 al 1,5%”, destacó el Secretario durante el encuentro, al tiempo que señaló que “con el proyecto de las provincias pasaríamos de estar balanceados a estar en déficit”.

En la reunión, el Secretario y los ministros provinciales también dialogaron sobre las evaluaciones del cumplimento de las reglas fiscales sobre gasto, empleo, deuda y demás aspectos del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal vinculadas a las cuentas fiscales al cierre del ejercicio 2024. Además, se realizó el análisis y evaluación de los Presupuestos 2025 y las Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2025-2027 de las jurisdicciones.