La Secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, encabezó un encuentro de trabajo con representantes de ferias, mercados y organizaciones de pequeños productores de todo el país, con el objetivo de avanzar en la conformación de una red federal de abastecimiento de alimentos directo del productor al consumidor.
La jornada de trabajo congregó en la cartera agropecuaria nacional a representantes de distintas entidades que nuclean a variadas cadenas productivas, más autoridades de ferias y mercados populares y concentradores de distintas provincias.
Según explicó Campos Bilbao, el encuentro permitió “analizar cómo funcionaba el sistema de comercialización entre los que estaban presentes e intercambiar experiencias para institucionalizar una operatoria”.
También destacó que se avanzó en “la planificación acerca de cómo abastecer de productos a los distintos mercados, la calidad de los mismos en sintonía con las normas sanitarias de SENASA, los precios y los envases para ser transportados”.
Entre las organizaciones de productores representadas, estuvieron la Asociación Hortícola de Santa Lucía (Corrientes), la Asociación de Productores Frutihortícolas Río Gallegos (Santa Cruz), la Cooperativa Hortícola 6 de Agosto (Río Negro), la Cooperativa de Productores Río Colorado (Río Negro), las cooperativas yerbateras Liebig y Piporé (Misiones), la Sociedad de Quinterios de Santa Fe y la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA) de Tucumán y Misiones.
También concurrieron autoridades de los Mercados Municipales y administraciones comunales de Campana, La Plata, Moreno y Florencio Varela (Buenos Aires); Mendoza; Choele Choel, San Antonio Oeste y Bariloche (Río Negro); y Paraná (Entre Ríos).