miércoles 17 de septiembre
de 2025
Search

La Sala Penal confirmó los procesamientos contra Maximiliano Perpetto y Ramón Calderón

perpeto

En una decisión en mayoría, la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia rechazó las apelaciones presentadas por los defensores de Maximiliano Perpetto y Ramón Calderón; en la causa penal que se inicio por la balacera que sucedió en octubre del año pasado, cerca de una Unidad Básica del Partido Justicialista, tras un acto político del que participaba el intendente Walter Vuoto.

El hecho sucedió el 26 de octubre del año pasado, frente a la sede de calle Kuanip al 1300. Allí, desde un auto, Perpetto hizo varios disparos que tenían como objetivo a Matías Nieto, a quien le provocó una herida de bala. El hecho conmocionó a todos los vecinos del lugar y puso en riesgo la integridad física de otras personas. Además, provocó daños a autos que estaban estacionados, los que recibieron impactos de bala.

Con los votos de los jueces Sergio Dieguez y Paola Caucich, y con la disidencia del juez Andrés Leonelli; la Cámara de Apelaciones rechazó el planteo que formuló el abogado Francisco Ibarra, defensor de Maximiliano Perpetto, en el sentido de pedir el cierre de la causa penal, a cambio de una reparación económica que fue ofrecida a la víctima del hecho, Matías Nieto, un integrante del Sindicato de Camioneros.

El abogado insistió en el acuerdo, en la que se ofreció el pago de 10 millones de pesos, en función que la misma fue aceptada por Nieto; pero los Camarista resolvieron que esa posibilidad no puede tener lugar, teniendo en cuenta los antecedentes violentos de Perpetto.

Respecto al acuerdo, el único que votó a favor de hacer lugar a esa instancia, fue el juez Leonelli, quien entiende que se podría hacer el acuerdo sin perjuicio de que no se extinga la acción penal.

Los Camarista también rechazaron la apelación que presentó el abogado Raúl Paderne, defensor del secretario general del sindicato de Trabajadores Gastronómicos (UTHGRA), Ramón “Moncho” Calderón; quien está procesado por el delito de “encubrimiento”, al haber facilitado que Maximiliano Perpetto huyera de Ushuaia, y se deshiciera del arma con la cual provocó el ataque a Nieto.

Con la decisión de la Cámara de Apelaciones, se abre la posibilidad que los defensores puedan recurrir lo decidido a otras instancias. En caso de no hacerlo y quedar firme lo resuelto por el Tribunal de Alzada; la Fiscalía quedaría en condiciones de hacer el requerimiento de elevación de la causa a juicio oral.