La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo, este martes, una nueva defensa de la escuela pública y un llamamiento a los docentes y no docentes a garantizar las clases de manera de persuadir a los padres a mantener a sus hijos en esos establecimientos escolares y no opten por llevarlos a un colegio privado. “La primera calidad de la educación es que haya clases todos los días”.
Este mensaje, cala hondo en la Provincia de Tierra del Fuego. Debería llevar a la reflexión a la gobernadora Fabiana Ríos, primero y, en segundo plano, a la responsable que puso a cargo del Ministerio de Educación, Sandra Molina. ¿Por qué? Los chicos fueguinos pierden días de clases no por medidas de fuerzas de docentes y no docentes sino porque los edificios no reúnen las condiciones para albergar a los chicos.
Falta de agua, la calefacción que no funciona, malas conexiones de gas. Muchas falencias que nunca terminan de repararse y que se mantuvieron durante mucho tiempo, a pesar que hubo una emergencia edilicia de por medio y el Gobierno se valió de fondos específicos para atender casos de extrema urgencia.
Qué dijo Cristina en su discurso de este martes. Aquí va, para la reflexión de las autoridades, con responsabilidad en la materia. Sería bueno que estas palabras no caigan en un caso roto:
“Por eso quiero convocar a toda la comunidad docente a acompañar este esfuerzo para que nuestros alumnos, nuestros chicos de la inicial, de la primaria y de la secundaria tengan clases todos los días; que los papás no tengan que llevarlos a una escuela privada, si quiere hacerlo lo puede hacer, porque todo el mundo tiene derecho a llevar a su hijo adonde quiera, pero que no lo hagan, tal vez, porque no le dan clases en la escuela pública y tengan que recurrir a una escuela privada. Eso es lo único que les pido, no es mucho, tenemos que ponernos de acuerdo y encontrar una manera, un acuerdo para garantizar las clases siempre. Porque la primera calidad de la educación es que haya clases todos los días, y si no te dan clases de qué vas a hablar de calidad”.