martes 18 de marzo
de 2025
Search

La Policía justificó el uso de marcadoras para identificar a motociclistas infractores

Screenshot

El Jefe de la Comisaría Primera, Comisario Gastón Sánchez, justificó el uso de las marcadoras para poder identificar a motociclistas que evadieron controles de tránsito y protagonizaron varias infracciones de tránsito, como el exceso de velocidad y pasar los semáforos con luz roja.

El funcionario policial dijo que debido a denuncias de los vecinos, de la calle San Martín, sobre la presencia de motociclistas y automovilistas realizando “picadas”, se procedió a disponer de un control de tránsito en una de las esquinas, los que fueron evadidos por personas que guiaban motos.

A raíz de lo sucedido, y ante el hecho que los motociclistas seguían con su actitud, pero en la calle Maipú, se resolvió trasladar el control a esa arteria, momento en que se adoptó la modalidad de usar las pistolas marcadoras, para que en los próximos controles, se los pudiera identificar y se pueda labras las actuaciones de rigor.

El Jefe de la Comisaría Primera, en declaraciones a la TV Pública Fueguina, indicó que durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, con el correr de los minutos “las motocicletas volvieron a ingresar por la calle Maipú, pasaron los semáforos en rojo y evadieron los los contoles de transito, dándose a la fuga”.

El funcionario explicó que “a través del uso de marcadoras, que son armas no letales, al momento que evaden el control se los puede marcar para que en el próximo control se la pueda identificar y se proceda a la detención de los mismos”.

Ante los hechos ocurridos y la repercusión pública que tuvo el accionar de la Policía, la Fiscalía en turno, en Ushuaia, resolvió iniciar una investigación, entendiendo que el comportamiento de los motociclistas y automovilistas infractores, constituiría el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”.