domingo 19 de enero
de 2025
Search

Informe del rastrillaje realizado en Península Mitre en búsqueda de Elio Torres

pagina12a

Integrantes del Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la policía provincial, efectuó durante 20 días un rastrillaje para ubicar a Elio Torres, el hombre desaparecido desde el pasado 20 de julio de 2023, cuando se internó sólo para efectuar una caminata hasta la Península Mitre. El grupo policial efectuó un total de 300 kilómetros, rodeando toda esta área del sur de la isla.

Esta expedición se efectuó desde el 10 hasta el 30 de marzo pasado; en principio el grupo fue trasladado hasta el Destacamento de la Prefectura Naval Argentina en Moat, ubicado en el kilómetro 90 de la Ruta complementaria “J”, y desde el 10 de marzo comenzaron la travesía a pie.

El grupo recorrió puestos, ranchos y estancias, en diversos tipos de terrenos agrestes y condiciones climáticas adversas. Hubo desafíos físicos y técnicos y en cada caso se tomaron precauciones para garantizar la seguridad del equipo. Esto incluyó análisis climatológicos, de las tablas de mareas, así como el uso de equipo de navegación terrestre y comunicación satelital.

Atravesaron diversos terrenos en zona de monte cerrado, terrenos en altura, así como sectores costeros, pedregosos, de barro, turba, y se cruzaron varios ríos. Se inspeccionaron varios puestos y ranchos, la mayoría de ellos deshabitados. Ésta búsqueda finalizó el 30 de marzo en el casco de la Estancia María Luisa.

Tramos recorridos

El operativo de búsqueda inició en el Destacamento de Prefectura Naval Argentina de Moat hasta el Rancho de Paty; luego siguieron los sectores de: Rancho Ibarra; Rancho Julián; Rancho de Lata; Campamento a orillas del Río Bonpland; Rancho Puerto Español; Rancho Bagualero; Campamento a Orillas del Rio 21 de Febrero; Rancho Primer Valentino; Destacamento Buen Suceso; Proximidades de Caleta Mauricio; Rancho Bahía Thetis; Estancia Policarpo; Rancho Río Bueno; Estancia La Chaira; Estancia María Luisa, Desembocadura Irigoyen y finalmente la Estancia María Luisa.

Los integrantes del Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía fueron: el Suboficial Escribiente Luis Ramón Armando Pibernus; Sargento Raúl Ranzani; Sargento Juan Arce (G.E.B. y R. Tolhuin), Sargento Gustavo Díaz (G.E.B. y R. Ushuaia) y Cabo Edmundo Berrueta (G.E.B. y R. Rio Grande), Sargento Mariano Rivero; el Cabo Carlos Bordón y numerarios que prestan servicio en la Sección Brigada Rural Tolhuin.