La medida afectará el normal servicio en la Dirección Provincial de Energía y en la Cooperativa Eléctrica. Cuenta con el respaldo del Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF). El miércoles y jueves de la semana que viene habrá paros parciales y el viernes será de toda la jornada.
El plan de lucha lanzado por el gremio fue dada a conocer mediante una nota que lleva la firma de Guillermo Moser, secretario genera de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, conjuntamente con la de Carlos Arrabe, secretario general del Sindicato Austral de Luz y Fuerza.
En la nota hacen mención al drástico ajuste que intenta llegar adelante el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego que incluye un recorte de salarios de hasta 8,5 por ciento para estatales y una suba en la edad y cantidad de años de aportes necesarios para jubilarse. Situación que se ve afectada en el ámbito de la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica.
Todo esto sumado al congelamiento salarial que ha deteriorados la calidad de vida de nuestros trabajadores, hacemos saber nuestra intención de corregir dicha situación. Es por ello que luego de innumerables reclamos de toda índole y ante la intransigencia en cuanto a la negociación, es que nuestra organización en resguardo de los intereses de los trabajadores debe realizar todas aquellas medidas que prevé la normativa vigente.
Nuestro gremio conjuntamente con el Sindicato Austral de Luz y Fuerza cumple en comunicar las siguientes medidas a adoptar, que se aplicarán en todo el ámbito de la Provincia:
-Desde las 0:00 hora del día jueves 10 de marzo hasta el martes 15 de marzo de 2016, estado de alerta y movilización. Trabajo estrictamente a reglamento de todo el personal técnico, manual y administrativo.
-El miércoles 16 paro de tres horas del personal técnico, manual y administrativo. El jueves 17 el paro se extenderá a seis horas; mientras que el viernes 18 el paro será de toda la jornada, con presencia en los lugares de trabajo.
Las medidas se cumplimentará con el mantenimiento de las guardias mínimas requeridas por ley, dado el carácter público de la actividad.