Con una concentración en la rotunda del indio a las 07:45, en Ushuaia, arrancará la caravana hacia el Hito 1, para conmemorar los tres años de sanción de la Ley Nacional 26.776 referida a la integración de Tierra del Fuego con el Continente, por aguas argentinas. A las 9:00 está previsto que la caravana llegue a Tolhuin y una hora más tarde al Monumento en Homenaje a los Caídos en Malvinas. El punto de reunión será en San Sebastián a las 11:30.
La caravana es organizada por los integrantes de la FEPOTRA (Federación Popular del Transporte), que impulsa la concreción del cruce por Aguas Argentinas, respetando los preceptos de la Ley Nacional que indica “la conexión marítima” entre Santa Cruz y Tierra del Fuego “a través de buques portarodantes” y “entre los puntos más apropiados en orden a la menor distancia posible”.
La Ley también dispone la continuación de la Ruta Nacional 40, -que hoy nace en Cabo Vírgenes y termina en La Quiaca-, dentro de Tierra del Fuego, para tener un nuevo kilómetro cero en Ushuaia. La Ley fue sancionada por unanimidad por ambas Cámaras del Congreso y promulgada 19 días después por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las organizaciones que han confirmado su participación son: UOM Río Grande, el SATSAID, ATE Río Grande, SUTEF, CTA, el Sindicato de Petroleros y Gas Privado, Sindicato del Plástico, el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande, el Centro de excombatientes de Malvinas en Ushuaia, asociación de motoqueros, estudiantes, docentes universitarios y ciudadanos de la Provincia.