miércoles 26 de marzo
de 2025
Search

Acusación Fiscal: El Oficial Walter Nieva estafó a al menos 47 personas

estafa nieva

 El Fiscal Mayor Martín Bramatí procedió a realizar el requerimiento de elevación a juicio de la causa contra el Oficial de Policía, Walter Nieva, por estafa reiterada, de la que resultaron perjudicados alrededor de 47 personas que formalizaron la denuncia en su contra.

El integrante de la Policía de la Provincia, que además es abogado, está procesado y detenido, con prisión preventiva. El año pasado, cuando se inició la investigación, se había fugado de la provincia, y tras una ardua investigación, pudo ser capturado en Misiones. En octubre fue traído a Tierra del Fuego y desde entonces se lo mantiene privado de la libertad.

A través de un extenso escrito, en el que describe cada uno de los siete hechos que se le imputan, el Fiscal Martín Bramatí llegó a la conclusión que Nieva es autor penalmente responsable del delito de estafa reiterada.

Para el fiscal Nieva, de forma planificada y sistemática llevó a cabo una engañosa y repetida maniobra, por lo menos 97 veces probada en el expediente, de desapoderamiento patrimonial a una enorme cantidad de ciudadanos, al menos serían 47 personas.

La mayor cantidad de sus víctimas fueron, principalmente personas de su entorno laboral o familiar; ellos lo conocían, conocían a sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. Citó a sus víctimas al Estudio Jurídico ubicado en calle Viedma 174, y también en la Comisaría de Género y Familia.

El Oficial de Policía ofrecía supuestos serios planes de inversión, refiriendo que trabajaba con un inversor de Europa, que movía el dinero en la bolsa y producto de las operaciones que realizaba les proponía duplicar el monto invertido y, además, un incremento de 1% de intereses por cada día de demora en el pago.

Además del carácter simulado de las inversiones, dentro del despliegue engañoso, el imputado ofrecía el Estudio Jurídico como garantía, confeccionaba contratos de mutuo para las operaciones y emitía pagarés por los montos de reintegro prometidos.

El Fiscal subraya además que la investidura que este revestía, por ser numerario policial y letrado de la matricula, confluía a provocar la confianza necesaria para inducir a los damnificados en engaño.

Quedó probado en la causa que cuando las opciones y las mentiras dejaron de tener peso, Nieva procedió a falsificar instrumentos de uso privado, los cuales utilizó para engañar a parte de los denunciantes, ello al entregarles comprobantes de transferencias apócrifos, correspondientes a operaciones que nunca habían sido realizadas (todo con el propósito de apaciguar los reclamos y poder continuar con sus operaciones).