Las fuerzas de seguridad que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE), mantuvieron un encuentro donde se definieron pautas específicas para esta temporada, con el objetivo de proteger los ecosistemas fueguinos y promover prácticas responsables; ante el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios forestales.
Las medidas acordadas se enmarcan en la Ley Provincial 1550, la que declara que el uso de fuego queda estrictamente prohibido en toda la provincia, salvo en campings habilitados por la Secretaría de Ambiente y únicamente cuando el índice de peligrosidad lo permita.
El índice de peligrosidad, que se calcula por zona, será publicado diariamente entre las 10:00 y 11:00 horas en medios oficiales y se mostrará como un semáforo: verde para permitido, únicamente en sitios habilitados y rojo para prohibido.
Es importante decir que para esta temporada el sistema de control de incendios se verá fortalecido mediante el trabajo conjunto del personal de la Secretaría de Ambiente y las distintas fuerzas del COE, quienes estarán autorizados para labrar actas y aplicar sanciones en caso de incumplimientos. Esta colaboración permitirá una vigilancia más exhaustiva de los espacios naturales de la provincia.
Además de respetar las restricciones del uso de fuego, se insta a la población a colaborar en la prevención evitando arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales y asegurándose de que cualquier calentador se encuentre apagado al finalizar su uso.
En caso de emergencia, como la presencia de una columna de humo o fuego en áreas no habilitadas, se solicita a la comunidad que se comunique de inmediato con el 103 o el 911.
La titular de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Andrea Bianchi, remarcó que “buscamos que cada visitante y habitante de Tierra del Fuego disfrute de la naturaleza de forma consciente”.
Bianchi dijo que “este año invitamos al uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido en toda la provincia, es decir pueden llevarlos en caminatas y salidas familiares, entre otras, como alternativa al fuego convencional”.
Por su parte, el director Provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, aportó información sobre los campings habilitados, y precisó que “por el momento contamos con 14 campings públicos habilitados para hacer fuego en toda la provincia, siempre y cuando haya un responsable del fuego y el índice lo permita”.
A su vez, indicó que “en caso de nuevas habilitaciones, estas aparecerán en el listado de la página web de la Secretaría de Ambiente”.