Mediante una carta, reclamaron ante la Embajada Uruguaya por permitir la instalación del stand británico en la exposición rural del vecino país, en la que promocionan al archipiélago como Falkland Islands. El embajador los recibirá hoy.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM La Plata) envió ayer una nota al embajador uruguayo en Buenos Aires, Dr. Héctor Lescano Fraschini solicitando “inste a los organizadores de la muestra Expo Prado, al retiro del referido stand colaborando así con el derecho que tiene la República Argentina de reclamar su soberanía, recuperar su integridad territorial y el derecho de nuestros pueblos a vivir en paz”. A través de su cuenta de Facebook, confirmaron que el embajador los recibirá hoy.
A pesar de los reclamos de los representantes fueguinos y del propio gobierno provincial por esta nueva provocación, el gobierno nacional no ha intervenido aún ante el gobierno uruguayo para solicitar una medida al respecto. Por esa razón, los ex combatientes intervinieron enviaron la nota al embajador en el día de ayer, logrando una entrevista para el día de la fecha.
La carta dice textualmente: “El motivo de la presente es hacer llegar al Gobierno de la hermana república del Uruguay nuestro profundo dolor por la muestra que sistemáticamente se realiza en la exposición rural “Expo Prado” por parte del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Esta muestra dedica un stand promocionando la ilegítima e ilegal permanencia en nuestras Islas Malvinas de la potencia colonial usurpadora, desconociendo reclamo irrenunciable de soberanía por parte de la República Argentina de los territorios apropiados en 1833 por la fuerza imperial británica”.
“Como ex combatientes, lamentamos los sucesos ocurridos en 1982 llevados a cabo por la decisión de la dictadura militar que asolaba nuestro país, y es por ello que tomamos distancia como lo hace la inmensa mayoría del pueblo Argentino, sin dejar de lado el derecho que nos asiste en el reclamo de soberanía y el cercenamiento de nuestra integridad territorial, bregando para que GB cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas que instan al diálogo”.
“Lamentablemente la política errática del actual gobierno del Presidente Mauricio Macri, que ha dispuesto seguir los lineamientos del nuevo orden mundial, se aleja de la construcción tan necesaria para el bienestar de nuestros pueblos de “La Patria Grande” como lo pesaron San Martin, Artigas y Bolívar y lleva a generar confusiones con nuestros pueblos hermanos sobre la cuestión Malvinas. El plan neo-colonial-militar para nuestra región es avanzar en la cultura estratégica y esta muestra montada desde la absoluta infamia histórica así lo demuestra”.
“La presencia del enclave militar en las Islas Malvinas no solo amenaza la paz de los argentinos, sino de todo el continente suramericano; la escalada militar con la construcción de la Fortaleza Malvinas está diseñada para resguardar por la fuerza la explotación indiscriminada de bienes naturales, pesca, hidrocarburos, minerales, la proyección hacia la Antártida, la vigilancia y control operacional sobre nuestros países”.
“Es por ello que solicitamos a través de la Embajada de la República Oriental del Uruguay en nuestro país que inste a los organizadores de la muestra Expo Prado, al retiro del referido stand colaborando así con el derecho que tiene la República Argentina de reclamar su soberanía, recuperar su integridad territorial y el derecho de nuestros pueblos a vivir en paz”.