De acuerdo a los últimos datos oficiales que fueron difundidos en el informe de coyuntura elaborado por el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), Tierra del Fuego fue la jurisdicción del país que mas retrocedió en cantidad de empleadores.
Con guarismos oficiales del mes de febrero, Tierra del Fuego tuvo un registro de 198 empresas constructoras, contra 221 que registraba en el mismo mes de 2023, lo cual representa una caída del 10,4%. En ese período desaparecieron 19 contratistas y 4 subcontratistas.
En cuanto a lo sucedido en todo el país, los registros del IERIC mostraron en febrero una marcada aceleración del ritmo de caída en el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, pasando del 0,7% de merma en enero al 2,3% en febrero.
Las jurisdicciones que mostraron una baja en la cantidad de empleadores se tornaron mayoritarias, llegando a 13. La que más retrocedió fue Tierra del Fuego, con una tasa de contracción que ya alcanzó los dos dígitos. Del otro lado, Catamarca, con el 9,3%; y Salta, con el 9,2%, son las provincias con mayor crecimiento.
En valores absolutos, Salta, con 41 nuevos empleadores, fue la jurisdicción con el mayor incremento, seguida por Neuquén, con 27. La Provincia de Buenos Aires, en cambio, fue por lejos la que más empleadores perdió en el último año (-327).
Analizando según la Forma Jurídica se observa que se verificó una nueva aceleración de la caída de Unipersonales, que en Febrero alcanzó el 7,8%.
En cuanto al volumen de ocupación, de acuerdo a los últimos datos oficiales, enero marcó por segundo mes consecutivo una caída superior a los 20.000 trabajadores registrados, y completa una seguidilla de cinco meses de disminución del nivel de empleo sectorial, con una pérdida de algo más de 72.000 puestos de trabajo desde agosto de 2023.
Las provincias que tuvieron las mayores tasas mensuales de contracción del nivel de ocupación fueron Formosa (-32,1%), La Rioja (-32%) y Chaco (-20,1%).
En lo que refiere a la comparativa interanual, las tres provincias que escaparon de la tendencia contractiva fueron Salta (8,1%), Neuquén (7,5%) y La Pampa (2,6%). En el extremo opuesto, Formosa lideró por quinto mes consecutivo la caída del empleo formal con una merma del 62,2% en relación a enero de 2023.