martes 21 de enero
de 2025
Search

Serán diez los casos de prisión domiciliara con sistema de Vigilancia Electrónica

pulsera

Por el momento, serán diez las personas que cumplen condena y que tienen el beneficio de la prisión domiciliaria, las que tendrán la pulsera para ser monitoreadas a través del programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

El secretario de Seguridad, Ezequiel Murray explicó que “a la persona que está bajo arresto domiciliario se le pone una pulsera, y en el caso de que salga de la zona donde puede circular, que es el domicilio, suena una alarma en la central de Policía donde se activa el protocolo para tomar las medidas correspondientes”.

La implementación del Programa requerirá de una capacitación del personal asignado al mismo, que estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En principio, serán diez los dispositivos que se aplicarán a detenidos con prisión domiciliaria, “pero el Director del Servicio Penitenciario ya está trabajando para incrementar el número en el transcurso del tiempo”, anticipó Murray.

La implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, forma parte de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante para favorecer la reinserción social de quienes están privados de su libertad. En tal sentido, el lunes también se pusieron en marcha los cursos de formación profesional, que permitirá a los detenidos capacitarse en oficios como electricidad, carpintería o gastronomía.

Además, la utilización de las pulseras electrónicas “nos solucionaría un problema que se venía postergado desde hace unos cuantos años” ya que permitirá liberar una importante cantidad de policías y patrulleros actualmente afectados a cumplir consignas y custodias domiciliarias, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad.