
EN RIO GRANDE Circuito patagónico de natación
Interes GeneralHasta este domingo, el Natatorio Municipal ‘Eva Perón’ es sede del Circuito Patagónico de Natación, uno de los eventos más importantes que tiene sede en este complejo municipal. El evento deportivo fue inaugurado oficialmente este viernes a la noche.
Con la presencia de más de 120 nadadores jóvenes tanto de Río Grande como venidos desde Ushuaia, Punta Arenas y Río Gallegos, se desarrolla en el Natatorio Municipal ‘Eva Perón’ es sede del Circuito Patagónico de Natación, uno de los eventos más importantes que tiene sede en este complejo municipal.
La inauguración oficial este viernes a la noche fue encabezada por el titular de la Agencia de Deportes y Juventud, profesor Diego Lassalle, acompañado por la secretaria de Modernización e Innovación, profesora Laura Rojo y los profesores Matías Runín director del natatorio y Pablo Urrea, director de Deportes.
Las mencionadas autoridades entregaron presentes a las distintas delegaciones de niños y jóvenes. También se proyectó un video institucional de este importante certamen regional y se cantaron ambos himnos patrios.
El profesor Lassalle compartió que “cada vez que tenemos un evento de estas características, es una fiesta para nosotros, porque se celebra el deporte, se celebra la salud y se celebra la mejor calidad de vida permanentemente”.
Agregó que durante el fin de semana “veremos a los jóvenes practicar esta disciplina en la pileta y estamos hablando de la unión de estos niños y jóvenes deportistas de toda la región austral, que a través del deporte siempre se ha sentido unida, así como lo refleja, por ejemplo, el Gran Premio de la Hermandad en automovilismo”.
En tanto la profesora Laura Rojo dijo que “estos eventos sirven para reforzar lazos y lo más importante es que son protagonistas niños y jóvenes y esto es muy bueno porque desde niños están compartiendo una actividad que de grandes van a tener otro impacto en las relaciones humanas y deportivas porque este evento refuerza los lazos con la hermana República de Chile y más allá de lo deportivo, se generan vínculos que van a ser muy importantes”.
Por su parte el profesor Matías Runín destacó que “estas instalaciones, como dijo el intendente Gustavo Melella son para poder utilizarlas, tiene que bullir de chicos como siempre dice él, y por supuesto eso es lo que estamos haciendo”.
Añadió: “En esta ocasión estamos recibiendo a unos 120 nadadores que participan de todas las localidades de la Patagonia Sur durante tres jornadas con intensas actividades que concluyen el domingo”.
En este sentido detalló que “esta es la primera fecha del año de este circuito austral de natación, participan siete clubes, luego, a mediados de año tenemos otra fecha que se hace en Chile con la entidad organizadora que es la CORMUPA; este circuito es uno de los eventos más importantes que tiene el natatorio municipal y tiene una gran trascendencia en lo que es la historia de nuestro complejo; hace muchos años se han unido ambos países con diferentes clubes como el Patagonia, el Club Municipal de Punta Arenas, el Puerto Santa Cruz, el Hispanoamericano de Río Gallegos, el de Ushuaia y el de Río Grande y también la Escuela Municipal de Puerto San Julián que en esta oportunidad no ha podido participar, pero todos en pos de darle un buen nivel a lo que es la natación en Río Grande”.
Las categorías “son pre infantiles, pasando por las infantiles, menores, cadetes y juveniles, con chicos que van desde los 7 a los 18 años, mujeres y varones. Son 32 pruebas las que tiene este circuito que incluye los cuatro estilos de natación, scroll, espalda, pecho y mariposa, por supuesto que combinados también y además las postas que tienen un cariz muy especial porque se nota mucho el esfuerzo en equipo”, comentó el profesor Matías Runín.
En ese sentido dijo que “la natación es un deporte individualista, pero al momento de las postas los chicos tienen muchísima motivación para poder ver a todos los nadadores trabajando en equipo para poder ganar”.
Por último, el Director del Natatorio explicó que “este certamen es puntable, este año se está disputando la copa 2016 y detrás de todo esto hay un puntaje por fecha, hay ganadores en el Prime, Segundo y Tercer puesto, que se va a premiar al concluir la jornada el día domingo a las 13 horas”.
Las próximas citas son Punta Arenas en junio con la organización del CORMUPA, luego en septiembre en Río Gallegos en el Club Hispanoamericano, en octubre en Ushuaia y cierra a fin de año el Club de Natación en Punta Arenas también.
abril 24, 2016 12:11 am Leave your thoughts