martes 21 de enero
de 2025
Search

Reforma de Ganancias: Gobierno dice que perderá 450 millones de pesos

plata1

La reforma al impuesto a las Ganancias, que debe definir esta semana el Senado de la Nación, podría dejar a Tierra del Fuego son 450 millones de pesos anuales, y ya que esa tasa forma parte de los recursos que componen la coparticipación federal. Además, se estima que las Municipalidades perderían 90 millones de pesos.

“Sería un duro golpe para la Provincia”; así lo expreso en gacetilla oficial de prensa Leonardo Gorbacz, quien de esta forma sumó a Tierra del Fuego entre los sectores políticos aliados al gobierno nacional que rechazaron la media sanción en Diputados del proyecto que acordaron el Frente para la Victoria y el massismo.

En el comunicado difundido ayer, Gorbacz señaló: “Nuestro equipo económico estima que serían entre 450 y 460 millones menos que ingresarían a la Provincia en 2017 y eso desequilibraría totalmente un presupuesto que todavía prevé un déficit importante. Los recursos que se perderían equivalen al medio aguinaldo de todos los poderes del Estado” y que “específicamente, a los municipios les afectaría en 90 millones de pesos menos de coparticipación”.

 

Gobernadores invitados

Mañana, los Senadores tienen pautado tratar el proyecto de ley de reforma del impuesto a las ganancias aprobado por la oposición en la Cámara de Diputados e invitará a los gobernadores.

El proyecto fue consensuado por los diputados del Frente Renovador, el Frente para la Victoria-PJ y el Bloque Justicialista para empezar a debatir la iniciativa aprobada el último martes por la noche, con 140 votos positivos, 86 negativos y 7 abstenciones.

El Senado invitará a los gobernadores a la reunión de comisión y prevé firmar el dictamen del proyecto el mismo día para intentar someterlo a votación en el recinto el miércoles 14 de diciembre.

El Gobierno rechaza el proyecto de la oposición con el argumento de que implica un costo fiscal mucho más elevado que el que contemplaba la iniciativa del oficialismo, dado que el primero le costaría al Estado unos 60 mil millones de pesos y el segundo 27 mil, monto que está previsto en el Presupuesto 2017.

En este contexto, desde el Poder Ejecutivo aceleraron las gestiones con los gobernadores para que los senadores que responden a sus distritos desechen o al menos modifiquen el proyecto que vino de Diputados.