martes 21 de enero
de 2025
Search

Ceremonia por un nuevo aniversario de la Base Aeronaval Río Grande

nogar-base-aeronaval

El capitán de Fragata Juan Alberto Mercatelli, encabezó el acto por el 67º aniversario de la creación de la Base Aeronaval “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”, el cual contó con la presencia del intendente Gustavo Melella, de la senadora Miriam Boyadjian y del presidente del Concejo, Alejandro Nogar.

Al brindar su discurso, con motivo de la celebración, el Capitán Mercatelli, hizo una reseña de la historia de la institución, resaltando el trabajo de quienes fundaron la institución y recordando, especialmente, el primer aterrizaje de un avión naval en 1933 en la antigua pista del frigorífico CAP, en la margen sur.

El 6 de octubre de 1949, se creó la Base y con la puesta en marcha de la pista, se pudo conectar al territorio con el resto del país, de manera orgánica e institucional, así se consolidaron las acciones que se llevaron adelante, contó Mercatelli.

“El 7 de febrero de 1952 partieron desde esta base dos aviones Catalina hacia la Antártida, para aterrizar en la Base Decepción y dejar registrado el primer vuelo intercontinental”, narró el Capitán de Navío.

Continuó al recordar que, a partir del gran crecimiento de la población, se requirió habilitar la pista para el uso comercial. Así, se firmó un acuerdo entre las autoridades, y se habilitó al uso público y la pista en ese entonces poseía 1050 metros.

 

Institución estratégica

El Jefe de la Base Aeronaval expresó la necesidad de realizar un homenaje a quienes “cumplieron acabadamente con su tarea cada día de los 67 años que hoy conmemoramos de existencia en Río Grande, más allá de que es una base de despliegue, tiene una gran importancia histórica”.

Recordó que entre los años 40 y 50 se desarrolló la aviación hacia el sur para atender la demanda de la interconexión del continente hacia la isla con el resto del país, lo cual era el salto hacia la Antártida y la Armada Argentina desarrollo dos hechos importantes: El primer correo hacia ese sector y el vuelo hacia el Polo Sur.

El Capitán Mercatelli dijo que la Base Aeronaval Río Grande se revitaliza cuando se la analiza desde el punto de vista del apoyo logístico a la Antártida y los mares que lo circundan que tienen características hostiles e inhóspitas.

“El acceso a la Antártida Argentina se da desde aquí, no hay otra forma, y la salvaguarda de la vida en el mar, en territorios hostiles e inhóspitos como lo son el Mar Atlántico Sur se producen desde acá”, dijo el Jefe de la Base.