lunes 28 de abril
de 2025
Search

La segunda edición de “Diálogos de Río Grande” tiene fecha: Será el 23 de noviembre

melella dachary

El Municipio busca involucrar a todos los sectores políticos e institucionales, en la cuestión Malvinas, para hacer aportes de las ideas que impulsarían en caso de un hipotético diálogo al que Gran Bretaña podría acceder con nuestro país, para discutir la soberanía en el archipiélago del Atlántico Sur.

Ayer, en el despacho de la Intendencia, el profesor Gustavo Melella, acompañado del licenciado Andrés Dachary, subsecretario de Modernización e Innovación y responsable de las relaciones internacionales del Municipio, encabezó la presentación de los “Diálogos de Río Grande” edición 2016 que se realizará el 23 de noviembre.

En esta oportunidad, la intención de la Municipalidad es “que salgan desde Río Grande estas propuestas para después presentarlas al Estado nacional, a Cancillería, a quien corresponda”, y agregó que “lo lanzamos hoy porque hay que construir todo un camino bastante arduo en convocar” a todos los sectores.

Diputados y Senadores de Tierra del Fuego, serán “invitados a acercar y trabajar esos días en las propuestas”, dijo el profesor Melella.

El licenciado Andrés Dachary dijo que la edición 2016 de los “Diálogos de Río Grande”, buscará reafirmar “ese camino que se inició en el 2011, de entender que Río Grande es una ciudad que tiene que tener presencia en el mundo, que tenemos que abrir esa ventana tanto para dar a conocer todo lo que se está haciendo desde la gestión”, sobre la cuestión de la soberanía argentina, en Malvinas.

El funcionario sostuvo que “estos segundos Diálogos será un evento que tenga pura y exclusivamente que ver con la cuestión Malvinas, y va a estar centrado en lo que es la resolución 20/65 de las Naciones Unidas, donde “reconoce la problemática de colonialismo que hay en las Islas Malvinas e insta a las partes, al Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y a nosotros la Argentina, a sentarse en una mesa de discusión y encontrar una salida pacífica”.

Dachary dijo que “hay cuestiones que no podemos exclusivamente delegar a los gobiernos centrales, en los que tenemos que participar y así lo ha demostrado permanentemente la política del Intendente con seminarios, con los Diálogos por Malvinas, en el trabajo con Naciones Unidas, con el hermanamiento con Algeciras”.