Integrantes de la comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, analizaron junto a la gobernadora Rosana Bertone la situación en Tierra del Fuego de la actividad hidrocarburífera, que se diferencia del resto de la provincias petroleras de la Patagonia, atento que el crudo que produce no se exporta, por lo tanto las empresas están lejos de pasar por una situación de crisis.
En el encuentro, que se realizo en Casa de Gobierno, por el término de una hora y media; la gobernadora Rosana Bertone llevó más tranquilidad a los trabajadores, al anunciar que el 20 de febrero se retomará la actividad de exploración del equipo que pertenece a la empresa YSUR y que había paralizado sus tareas el 10 de diciembre pasado, sin afectar a los operarios.
“Esta confirmación que nos hizo la Gobernadora sobre el equipo de perforación, viene a tranquilizar a casi 200 trabajadores que están afectados directamente al equipo y a las empresas de servicios”, dijo Rene Vergara, puntualizando que “agradecemos las gestiones que hizo el Gobierno y también nuestro compañero, secretario general, Luis Sosa, por la continuidad laboral de todos”.
En la reunión, la gobernadora Rosana Bertone estuvo acompañada por el secretario de Energía e Hidrocarburos de la Provincia, Omar Nogar, quien en su momento resaltó la actitud de dialogo permanente que el gremio mantiene con las empresas operadoras, de manera de evitar conflictos que alteren la paz social.
Asimismo, Rene Vergara, secretario de prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, dijo que “apoyamos las acciones encaradas por Bertone para que YPF pueda asociarse con ENAP en la explotación de recursos en la zona de Porvenir y la posibilidad que los trabajadores puedan pasar por la frontera evitando los trámites migratorios”.
El representante del gremio de trabajadores petroleros destacó la decisión del Gobierno Provincial de “adelantarse a los hechos y tomar las decisiones para evitar que en Tierra del Fuego se repliquen los conflictos que afectan a muchos de nuestros compañeros trabajadores en Chubut y Neuquén, con quienes nos solidarizamos a pleno”.