lunes 28 de abril
de 2025
Search

La Asociación de Magistrados pidieron a Melella ser “ejemplo de un digno hombre de la democracia”

melella jueces

Los Jueces de la Provincia pidieron al intendente Gustavo Melella que de “el ejemplo de un digno hombre de la democracia”, al salir a respaldar el accionar de doctor Andrés Leonelli, un juez interino, que no llegó por concurso sino por designación “a dedo”, del Superior Tribunal y que suma dos causas penales contra la Municipalidad de Río Grande.

En una nota que fue dirigida al Intendente en persona y firmada por el Juez Julián De Martino, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, la entidad expresa que “preocupación” por las declaraciones públicas efectuadas “a través de las cuales agravia y descalifica el accionar del Sr. Juez Andrés Leonelli” (Lo llamativo es que en la nota no se aclara que Leonelli es un juez interino).

En la nota, los Magistrados dicen: “El sometimiento de todos los ciudadanos a la ley, constituye el pilar básico sobre el que se asienta el mecanismo que permite la convivencia en paz de los integrantes de una comunidad”.

Agregan que “quienes tenemos la noble y destacada misión de cumplir funciones confiadas por los ciudadanos, debemos dar muestras de nuestro compromiso y respeto de las herramientas previstas por el marco constitucional a fin de solucionar los conflictos”.

En otro párrafo de la carta dicen que “a través de la presente se lo llama a la reflexión, para que adecue su comportamiento público de un modo compatible con el respeto que exige el ejercicio de las funciones atribuidas por la Constitución al Poder Judicial, y encamine su accionar en relación a las investigaciones que se llevan adelante, dando el ejemplo de un digno hombre de la democracia”.

En la misiva se le hace saber al Intendente que “puede confiar en que el Poder Judicial fueguino resulta absolutamente independiente e imparcial, por lo que debe desterrar de sus pre-conceptos cualquier atisbo de connivencia o influencia ajena para perjudicarlo, tal como lo sugiere públicamente”.

Por último, señala que “de otro lado, en caso de que entienda que algún miembro de este Poder del Estado ejerce la función de modo indebido, el mismo sistema democrático, en el contexto del sistema de contrapesos de los poderes, tiene mecanismos y canales institucionales legales para hacer valer sus reclamos”.