Este sábado, en el Centro Deportivo Municipal ‘Padre José Forgacs’ de Río Grande, se llevaron clases de ritmos latinos impulsados por entusiastas de estas danzas y con el apoyo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud y la Secretaría de Promoción Social.
Los profesores Soledad y Diego –de Alma Brava-, venidos de la ciudad de Córdoba, ofrecieron clases de ‘cha cha cha’ y ‘salsa’, en tanto los bailarines Maxi y Nair –Los Peques-, arribados de la ciudad de Buenos Aires, ofrecieron posteriormente clases de ‘bachata’.
Ambas parejas fueron recibidos por los integrantes del Gabinete municipal, la profesora Gabriela Castillo –Secretaria de Promoción Social- y el profesor Diego Lassalle -Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud-.
“Este es un espacio de crecimiento en la ciudad para muchos vecinos que han elegido la danza como un modo de desarrollar una actividad física”, destacó la profesora Gabriela Castillo y agregó: “es un espacio de encuentro y un espacio de crecimiento, que profesionales de otros lugares vengan a reforzar lo que es el género de ritmos latinos y sus variantes hacen de esto un gran espacio de crecimiento”.
Resaltó la Secretaria de Promoción Social que “una gran cantidad de gente se ha sumado a esta actividad y que realmente da cuenta del éxito que ha tenido en esta convocatoria”.
En tanto el profesor Diego Lassalle observó la importancia de que “los vecinos que no hacen deportes se acercan a la actividad física a través de la danza y eso cumple el mismo cometido saludable”.
“Las expresiones artísticas, el acondicionamiento físico y el deporte siempre tienen que ir de la mano y van de la mano. Hay mucha gente que no tiene el hábito de hacer actividad física y sin embargo con la danza desarrollan la misma como un modo de vida y por supuesto que siempre vamos a apoyar estas iniciativas”, agregó el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud.
Por último destacó que “la conjunción de ambas actividades, el acondicionamiento físico y el baile, aportan a la calidad de vida y a la salud y esto también es prevención y vamos a potenciarlas con capacitaciones y espacios físicos”.
Soledad confió que “es la segunda vez que venimos a Río Grande y la verdad con mucha satisfacción por la gran respuesta de los entusiastas al ritmo latino, lo que nos pone muy contentos”.
En tanto Diego, su pareja de baile en ‘Alma Brava’, observó que “estas danzas latinas están en boga y en pleno crecimiento y expansión en todo el mundo y vemos que aquí hay un nivel excelente y muchísimos entusiastas”.
“Viene una camada nueva con mucho empuje transmitiendo esta forma de vida que llamamos nosotros y que es el baile”.
Maxi y su pareja Nair coincidieron en estas apreciaciones y contaron que es la primera vez que arribaron a Río Grande, si bien en una oportunidad anterior estuvieron en Ushuaia. “Vamos a dar dos talleres, uno de ‘bachata sensual’ y otro de ‘bachata acrobática’, más que nada es para competencias y cosas que se hacen en el escenario”, comentó Maxi.
Por su parte Nair compartió que “nos sentimos muy a gusto en esta ciudad y la verdad que el calor de la gente es maravilloso”.
Agregó que “la ‘bachata’ es un baile que está en pleno auge, está de moda, lo bailan en todo el planeta y la verdad es que la gente tiene avidez de aprender sus pasos”.
Gustavo Herrera, entusiasta y organizador de esta movida cultural, agradeció al Municipio de Río Grande “porque a través de la Agencia de Deportes nos han cedido este espacio”.
Añadió: “somos un grupo de gente entusiasta de estos bailes que en Río Grande tiene una enorme aceptación por eso estamos muy agradecidos por habernos cedido este espacio, agradecemos al intendente Gustavo Melella, a los profesores Diego Lassalle y Gabriela Castillo porque han accedido al requerimiento de un espacio físico ya que era mucha gente la que quería participar de estos talleres”.
Juan José ‘Negui’ Ponce, co organizador, resaltó que “el balance ha sido más que positivo por la gran cantidad de bailarines que han participado de este taller; agradecidos también con los profesores que han venido desde tan lejos a brindarnos su experiencia que ha sido muy útil en el aprendizaje de estos ritmos muy de moda”.