INTENTAN RESCATAR LA HISTORIA  

Insólito: Construyen una sede social en el lugar donde cayó el Aeroposta Argentina

  INTENTAN RESCATAR LA HISTORIA   Insólito: Construyen una sede social en el lugar donde cayó el Aeroposta Argentina

El lugar donde cayó el avión Aeroposta Argentina, un símbolo de la aviación argentina, fue cedido por el Municipio de Río Grande para la construcción de una sede social del Circulo de Oficiales de la Policía de Tierra del Fuego. Ante este hecho inédito, el concejal Alejandro Nogar presentó un proyecto de ordenanza para rescatar el monolito que estaba emplazado en ese lugar.

Nogar dijo que en 1999 se aprobó una ordenanza que establecía la colocación de un vallado protector del monolito recordatorio del accidente ocurrido el 26 de marzo de 1951, protagonizado por el avión Douglas G47 A5-D-K (DG3) de la empresa Aeroposta Argentina Matricula N° LV-ACY.

Recalcó además que luego de años, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 3045/2012, que ordenaba al DEM a que coloque un monolito con una placa alegórica al acontecimiento recordado y menciona además que la superficie afectada no debía ser menor a 50 metros cuadrados, debidamente parquizado con un cartel identificatorio con la leyenda “26 de Marzo de 1951-Accidente Aéreo”.

Según Alejandro Nogar “la realidad indica que, “el lugar donde se colocó el monolito, fue asignado a una entidad social (Circulo de Oficiales de la Policía de Tierra del Fuego) y hoy, en ese lugar, construyen su sede social”. En la actualidad se puede ver el monolito dentro del mencionado predio, dejando una vez más al descubierto la falta de honra a nuestro pasado reciente.

Ante este cúmulo de circunstancias, Nogar dijo que “este cuerpo deliberativo no puede estar ajeno a tan triste acontecimiento que por el desinterés de muchos lleva a que no sean respetadas las normas que tratan de preservar la historia del pueblo riograndense” y por lo tanto “debemos avanzar en una solución definitiva a tan caro acontecimiento para los riograndenses”.

El Presidente del Concejo adelantó que “con esta nueva propuesta planteamos que se realice la construcción de una réplica del avión Douglas G47-A5 (DG3) de Aerolíneas Argentinas – Aeroposta Argentina -Matrícula: LV-ACY, a escala y un monolito de las mismas dimensiones al original donde se deberá colocar una placa con los nombres de las víctimas fatales del accidente aéreo, la fecha de ocurrido y las características del avión que deberá ser instalada en la plazoleta ubicada en calle Ricardo Rojas, intersección con Juan D. Perón Sur.

La placa recordatoria llevar la leyenda: CLUB JUVENIL BELGRANO A LOS CAÍDOS DEL AVIÓN YAGAN.