
SECRETARIA DE ENERGIA Gobierno puso en marcha la Planta de Biodiesel
ProvincialesLa Secretaría de Energía e Hidrocarburos comenzó con los trabajos de montaje y puesta en marcha de la planta de recuperación de aceites vegetales usados para la fabricación de biodiesel. El titular de esa cartera, Alejandro Aguirre, explicó que “este proyecto, iniciado hace varios años, se concreta por medio de los aportes en materia de Responsabilidad Social Empresaria de las empresas que extendieron sus concesiones de explotación en la Provincia”.
El montaje y puesta en marcha tiene múltiples actores, lo cual desde un comienzo es significativo y resume el carácter social de este proyecto, dado que no solo los operadores participan con su aporte, sino también otras empresas de servicios, colaboran en la provisión de insumos básicos para las pruebas iniciales.
Indicó que “uno de los actores de mayor participación futura, es el CENT N° 35, a través de sus docentes y alumnos de las carreras de Petróleo, Procesos Químicos y Mantenimiento Industrial, quienes estarán presentes en estos días de intenso trabajo mancomunado”.
Esta planta tiene una capacidad nominal de 300 litros por lote, pudiéndose hacer dos bidones en una jornada normal, no obstante, la finalidad didáctica determinará la frecuencia de operación, brindando un aporte significativo al cuidado del ambiente, dado que manipulará como insumo aceites usados provenientes de cocinas de restaurants y rotiserías.
El sistema está previsto para el suministro de 2 o más bidones que los donantes del aceite utilizarán para acopiar el descarte de freidoras, los cuales serán retirados por un sistema de recolección y llevados hasta el sitio de acopio en las instalaciones del galpón.
De esta manera el proyecto alcanzará dos grandes objetivos como eliminar los aceites de la corriente de residuos urbanos o cloacales y convertirlos en un insumo útil, y brindar capacitación a alumnos de distintas carreras del CENT, posibilitando el desarrollo de la investigación de procesos, de almacenaje de productos, de logística, de electrónica, entre otros.
noviembre 30, 2015 2:22 pm Leave your thoughts