El jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, comandante mayor Eduardo Macuglia y el Jefe del Escuadrón 44, comandante Miguel Cuenca, encabezaron el acto por el 33° aniversario de la instalación de la Gendarmería en Ushuaia.
Durante el acto, se recordaron los 33 años que pasaron desde aquel día en que el exgobernador Adolfo Sciurano, junto al director Nacional de Gendarmería, comandante general Arturo Lopetegui, presidían el acto de inicio de actividades en Ushuaia, en el paraje Monte Olivia.
Guillermo Lindl, uno de los gendarmes pioneros en Ushuaia, recordó: “Hace 33 años llegamos acá sin nada, nuestro destino era el parador al pie del Monte Olivia, y desde allí comenzamos a distribuir la gente a todas las zonas de frontera como San Sebastián, Cullen, Radman, Salvador Molina y Lapataia. A partir de allí, pusimos el primer pie para asentarnos en lo que es hoy el Escuadrón 44”.
Señaló que “mucho esfuerzo, con mucha tarea operativa por delante, porque había que llevar las dos misiones a cabo: Cumplir con la parte operativa y tener nuestro propio techo”. Por último, remarcó el progreso de la Institución, el personal, su instrucción y sus avances tecnológicos.
En tanto el vicegobernador Juan Carlos Arcando, agradeció a todos los pioneros de la Fuerza, como Guillermo Lindl y el suboficial mayor Ibarra, que fueron los primeros que se instalaron en lo que conocemos como “La mosca loca”, ya que a partir de ahí comenzaron a formar este Escuadrón 44.
Respecto de las instalaciones actuales de Gendarmería, Arcando destacó que “todo esto que hoy vemos, lo hicieron con las propias manos” de los efectivos de la fuerza de seguridad. Entendió que “eso tiene un valor adicional a todo lo que ellos llevan adelante, que es cuidar las fronteras del país, cuidando la soberanía y haciendo patria”.
Luego, el Vicegobernador mencionó el trabajo en conjunto que realiza la institución con el Gobierno provincial. Trabajan en “las estancias con profesionales médicos, odontólogos ahora con la incorporación de bioquímico, para atender a todos los que trabajan y viven en esos lugares tan alejados de los núcleos urbanos de la Provincia”, cerró Arcando.