lunes 24 de marzo
de 2025
Search

Frigerio aseguró que hubo avances con las provincias por el presupuesto 2019

reunionconministros2

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que “la gran mayoría de los dirigentes es consciente de que hay que equilibrar las cuentas públicas nacionales y cumplir con los compromisos” y destacó que “avanzaron” las conversaciones con las provincias para “un acuerdo en cuanto al esfuerzo fiscal que hay que hacer para alcanzar esa meta en 2019”.

Adelantó que se está trabajando “sobre los ingresos para compensar una parte de ese esfuerzo, sobre todo, postergando por 12 meses algunas de las reducciones de impuestos que planteamos en el marco de la crisis” y con la idea de “sostener la rebaja en Ingresos Brutos”.

“Lo que se ha planteado es una transferencia gradual de algunas responsabilidades que estaban en la órbita nacional hacia las provincias, en el marco de un país federal en serio, como el que estamos construyendo, en el que las provincias reciben cada vez más recursos”, dijo Frigerio y agregó que “deben ser las provincias las que definan, con mayor autonomía y en un contexto de mayores recursos, cuáles son las mejores políticas en cada jurisdicción en temas como los subsidios al transporte urbano local, intrajurisdiccional, o la tarifa social.”

Participaron el ministro de Economía y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martin Mura; el subsecretario de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Juan Sanguinetti; el ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza, María Paula Allasino; y el Ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, José Enriquez Vaz Torres.

Además estuvieron presentes el ministro de Economía de Tierra Del Fuego, José Labroca; el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, Norberto Bruno; el secretario de Hacienda de Santa Cruz, Bruno Ruggeri; el ministro de Economía y Crédito Público de Chubut, Alejandro Garzonio; y el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Ernesto Franco.

También asistieron el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano; el ministro de Hacienda y Finanzas de San Juan, Roberto Gattoni; el ministro de Hacienda y Finanzas de Catamarca, Ricardo Sebastián Veliz; el ministro de Economía de Tucumán, Eduardo Garvich; el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán; y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay.

A ellos se sumaron el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez; el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Chaco, Cristian Ocampo; el ministro de Economía de Santiago del Estero, Atilio Chara; el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione; el ministro de Economía de Salta, Emiliano Estrada; y el secretario de secretario de Hacienda de Río Negro, Luis Vasiberg.

En tanto, los representantes de Jujuy, La Rioja y San Luis se ausentaron con aviso previo.