domingo 20 de abril
de 2025
Search

El sábado se inaugura la muestra “33 Rostros” de los artistas Chiesa y Caviglia

chiesa pintora

El sábado 2 de junio, a las 19.00 horas, en el Museo Fueguino de Arte, en Río Grande, comenzará la exposición “33 Rostros”, una muestra pictórica de los artistas Mercedes Chiesa y Guillermo Caviglia.

Dos instalaciones y 22 ilustraciones en tinta china, conforman esta obra donde “Luces y Sombras” son las protagonistas. La muestra estará disponible hasta el sábado 23 de junio, y el público interesado podrá visitarla de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 19.00 y los sábados de 15.00 a 19.00. La entrada será libre y gratuita.

Esta nueva propuesta, se da el marco de exposiciones que lleva adelante el Museo Fueguino de Arte, con el fin de generar un espacio que permita visibilizar la producción del arte local, y de este modo, incentivar y poner en valor a nuestros artistas y la creación de sus obras.

Los artistas

Mercedes Chiesa -artista visual fueguina especializada en fotografía e ilustración-, estará presentando “ECLIPSE”, muestra seleccionada para el Premio Itaù de entre 2500 obras presentadas, y expuesta ya, en lugares como: “Laboratorio Marte” (Bs.As. 2016); “Colegio de Arquitectos” (Ushuaia); “Casa de la Cultura” (Ushuaia); para arribar finalmente a la ciudad de Río Grande.

Nacida en Ushuaia, luego de vivir 12 años en Buenos Aires, regresó a la provincia para continuar con su desarrollo artístico, enfocada en redescubrir sus raíces, reconectar con su tierra y sus historias, y así trazar un nuevo destino.

Su formación ha sido autodidacta, habiendo transitado diferentes carreras y cursos como: dirección de arte, diseño de indumentaria, actuación, ilustración -con Mirella Musri e Ignacio Noé-; pintura -con Eduardo Nicolai-; taller de retoque digital -con Natalia Taffarel-; clínicas de la artista Sofía Huidobro; clínicas con el artista Juan Doffo; y actualmente cursando la licenciatura en “Curaduría de Artes” en la UNA. Como ella explica: “… nada tan enriquecedor como la experiencia vivida de años de curiosidad insaciable y caminos recorridos”, lo cual puede apreciarse en su estilo ecléctico, pero siempre con una marcada impronta e influencia de la cultura oriental.

Por su parte Guillermo Caviglia es oriundo de Comodoro Rivadavia, vivió allí hasta los 17 años para luego mudarse a Buenos Aires, en donde estudio y se recibió de Licenciado en Biotecnología. Luego de vivir algunos años en Buenos Aires y Rosario, renuncio a su trabajo para viajar por el mundo durante dos años, visitando países del sur, centro y norte de América, al igual que lo hizo en Asia y Europa.

Durante ese viaje alrededor del mundo, conoció muchas personas que lo ayudaron, acompañaron y guiaron a lo largo del camino, y al regresar a la Argentina surgió la necesidad de comenzar a pintar. Inspirado en aquellas personas, decidió realizar una serie de retratos para entender, como ese viaje y la práctica, habían transformado su arte, como su visión de la vida.