martes 21 de enero
de 2025
Search

El presidente de AFARTE dijo que “hay un desafío saludable” por lograr mayor competividad

INDUS1

En declaraciones a la emisora radial FM Aire Libre, Federico Hellemeyer, nuevo presidente de AFARTE dijo que en el contexto actual de la economía nacional, de una mayor apertura, dijo que a las fábricas fueguinas se les genera un “desafío saludable” que es cómo lograr que los productos que se fabrican tengan un menor costos y sean más competitivos. Dijo que espera que ese desafío “nos permita ser más eficientes y tener un desarrollo sustentable en la isla”.

Hellemeyer minimizó el conflicto que se ha desatado en la fábrica Brighstar, considerando que existe un plan de retiros voluntarios para 43 operarios, contratados bajo la modalidad de discontinuos, sobre un total de 600 trabajadores que ocupa la empresa. De todas maneras dijo que “todo conflicto laboral es siempre preocupante”, pero en el “sector no tenemos verificado una problemática sectorial general”.

El titular de AFARTE dijo que en el país existe una realidad que es la caída del consumo y ese es “un fenómeno que nos excede”, considerando que “nuestros productos receptan la retracción en el consumo, porque son productos no esenciales” y es eso lo que genera incertidumbre. Por este motivo “estamos atentos porque este ultimo cuatrimestre es complicado pero, por el momento, no estamos en una modalidad de advertir una problemática sectorial”.

Indicó que en el panorama económico nacional, que está integrada al contexto internacional, en Tierra del Fuego se debe observar la cadena de valor y “trabajar en estructura de costos, para lograr mayor competitividad. Esto consideramos que son desafíos saludables, que nos fortalezca y que nos permita ser más eficientes y tener un desarrollo sustentable en la isla”.

Desde AFARTE tienen la percepción que para el Gobierno Nacional no hay dudas de la “importancia política y económica de la actividad en Tierra del Fuego y de mantener y continuar la actividad industrial en la isla”, pero que el debate dentro del oficialismo es la “inquietud por el alto precios que tienen los productos que se fabrican”.