El Directorio del IPAUSS resolvió, el pasado jueves, presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para tratar de revertir el fallo que beneficia al exgobernador Carlos Manfredotti con el beneficio jubilatorio y da lugar al reclamo de haberes caídos, más intereses, haciéndolo potencial acreedor de una millonaria suma de dinero. Hasta el 3 de diciembre hay plazo para hacer la presentación ante el máximo órgano judicial del país.
A través de una gacetilla oficial de prensa, y bajo el erróneo concepto de “apelación”, la Presidenta del IPAUSS, Ana Villanueva, anunció la decisión de presentar el recurso extraordinario, única vía posible judicialmente hablando, porque la resolución del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia no puede ser “apelada”.
Con fecha 16 de noviembre, los Jueces Javier Muchnik, María del Carmen Battaini y Carlos Gonzalo Sagastume; emitieron la sentencia por la cual consideraron que el exgobernador Carlos Manfredotti debía contar con al beneficio jubilatorio desde octubre de 2007; bajo el argumento que reunía los requisitos que establecen el régimen jubilatorio que se conoce como “25 inviernos” y que para alcanzar esos años de aportes, se debían contabilizar los cuatro años que se desempeñó como Senador de Tierra del Fuego.
En reunión del pasado jueves 26 de noviembre, el Directorio definió conforme a las reservas que se habían planteado, presentar un Recurso Extraordinario Federal, el cual puede ser presentado hasta el próximo 3 de diciembre.
En ese sentido, Villanueva indicó que el organismo, a través de sus equipos técnicos previsionales, evaluó la situación particular de este ex afiliado que solicitó jubilarse por el Régimen Previsional Provincial de manera insistente desde el año 2007. “La evaluación por ley 561 determina que no cumple con los requisitos de años de aportes requeridos, por contar sólo con 11 al régimen provincial de los 29 que acredita de servicios”, expresó.
Además, precisó que “ante una nueva evaluación por Ley 460, que ya no tenía vigencia al momento de la pretensión, el problema fue la edad, ya que a la fecha de cierre de la misma, es decir junio de 2000, no contaba con los 50 años requeridos para los hombres, es por ello que el IPAUSS, insiste en la certeza de la negativa a la concesión del beneficio”.
“De ninguna manera se está negando el acceso al beneficio jubilatorio, lo que se niega es la pretensión de jubilarse por el régimen provincial”, aseguró la Presidenta, fundamentando que no cuenta con los requisitos de Ley establecidos para cualquier afiliado, edad, aportes, encontrarse en servicio hasta dos años antes de plantear la petición, y esto consta en los informes suscriptos por los equipos técnicos del Instituto.
A su vez, la funcionaria señaló que de prosperar lo planteado por el Organismo de la Seguridad Social Provincial, “Manfredotti deberá esperar los tres años de edad que le faltan para presentar su petición ante el ANSES, y jubilarse por el régimen nacional”.