
PARA PACIFICAR A TIERRA DEL FUEGO El intendente Walter Vuoto pidió colaboración al gobierno nacional
Interes GeneralEl intendente Walter Vuoto aprovechó el encuentro con el presidente Mauricio Macri, al que fue convocado junto a los otros 23 intendentes de capitales provinciales, para pedir la intervención del gobierno nacional para pacificar la situación en Tierra del Fuego, indicando que el conflicto planteado por los gremios estatales está perjudicando a la actividad comercial y al turismo.
Vuoto, al momento de hacer uso de la palabra, durante el almuerzo que se realizo en Casa Rosada, expuso principalmente sobre la delicada situación que atraviesa hoy Tierra del Fuego por el conflicto con los sectores estatales y pidió a los funcionarios nacionales que colaboren con la pacificación de la provincia.
El Intendente dijo que la situación de la Provincia complica no sólo al sector estatal sino que involucra a la actividad turística y el sector comercial.
El pedido de Vuoto tuvo como interlocutores al presidente Macri, al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala y al Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Además, Vuoto remarcó la necesidad de extender el Régimen de Promoción Industrial del que dependen unos 45.000 fueguinos entre empleos directos e indirectos.
Al referirse el Intendente sobre la necesidad de obras de infraestructura para urbanizar barrios con servicios de agua corriente y cloacas en la ciudad de Ushuaia, los funcionarios nacionales pidieron a los intendentes “paciencia” e indicaron que “después que el país vuelva a insertarse en el mundo financiero, se lograrán esas obras”, comentó Vuoto.
Desde el Gobierno Nacional insistieron en la necesidad de tener un Estado eficiente sobre la base de los principios de una “economía verde” cuyos ejes son el cuidado del medioambiente, el uso racional de energías limpias y bajo principios socialmente inclusivos.
Vuoto destacó el buen diálogo que mantiene con el Ministerio del Interior y sus funcionarios, aún teniendo en cuenta el espacio político al que pertenece y del que proviene.
Desde el plano político, planteó sus inquietudes sobre la respuesta que tendrá el país a partir de una posible demanda masiva de los tenedores de bonos (93 por ciento) que ya habían cerrado un acuerdo en la República Argentina y se mostró preocupado sobre los últimos hechos de violencia política en Mar del Plata y en la ciudad de Buenos Aires, donde fueron baleados locales partidarios de sectores que integran el Frente Para la Victoria.
marzo 8, 2016 3:20 am Leave your thoughts