
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA El Gobierno pidió reabrir todos los concursos para Jueces y fue aprobado
Interes GeneralPor pedido del Gobierno, el Consejo de la Magistratura reabrió la inscripción de los postulantes en todos los Juzgados que están vacantes, sin afectar el derecho de quienes ya lo hicieron. De esta manera, se dilata una definición para cubrir los cargos de Juez Electoral, Juez de Ejecución y un Juez de Instrucción en Río Grande; y en los Tribunales de Juicios del distrito sur y norte.
A todas estas vacantes, ahora se suma la del Juzgado Civil y Comercial en Río Grande, porque se aceptó la renuncia de la Juez Silvia Herráez y, por lo tanto, se procedió a la apertura del concurso pertinente. De esta forma, ahora son seis los procesos abiertos y, en virtud de la experiencia que se vivió en los dos últimos años, el Consejo difícilmente defina alguno antes de fin de año.
De acuerdo a la información oficial conocida, los consejeros aprobaron por unanimidad la propuesta del doctor Gastón Díaz (Ministro de Gobierno), de reabrir la inscripción de los concursos en trámite. Para la decisión se tuvo en cuenta el tiempo transcurrido desde la presentación de los postulantes y la necesidad de contar con un número mayor de candidatos.
Se aprobó que esta decisión no afectará derechos de los ya inscriptos dado que automáticamente serán incluidos en el nuevo llamado; se consigna en la gacetilla oficial difundida desde el Superior Tribunal.
En el informe también se busca aclarar que el tiempo que insumirá la nueva convocatoria “no afectará el tiempo la celeridad de los concursos vigentes, ya que en ese lapso de tiempo se realizarán las gestiones pertinentes tendientes a agilizar la elaboración de los exámenes psicofísicos”.
A pesar de lo que se asegura, es de destacar que el concurso para Juez Electoral va a ingresar en su segundo año sin resolver.
A esto, se debe abonar que ayer el propio Consejo de la Magistratura trató una nota presentada por el Doctor Guillermo Quadrini, en la cual planteó que existen inconvenientes en los hospitales públicos para realizarse los estudios psicofísicos requeridos debido a la salida de servicio de algunos equipos.
Ante la situación planteada, el representante del Poder Ejecutivo, doctor Gastón Díaz se comprometió a realizar las gestiones necesarias a fin de agilizar el trámite de los exámenes psicofísicos, en virtud de la demora que estos inconvenientes generan.
marzo 4, 2016 4:15 am Leave your thoughts