
CON LA APERTURA DEL DIALOGO El Gobierno considera que se superó el pedido de derogación de las leyes
Sin categoríaEl ministro de Gobierno, Gastón Díaz, dijo que en la medida que los gremios fueron planteando los problemas puntuales que se les presentan por la aplicación de una ley específica, dentro del paquete de normativas que fueron establecidas por el nuevo Gobierno, encontramos “que se puede trabajar en una salida legal, que no necesariamente es la derogación” de las leyes.
De esta forma Díaz evaluó que se puede avanzar en el diálogo con los gremios, a partir de la decisión de recibirlos para poder atender cada una de las demandas. Ayer fue la primera jornada donde cada sector pudo plantear sus posturas y fue luego que desde el Gobierno se admitiera que se pueden hacer correcciones al mecanismo de descuento para el Aporte Solidario, para no afectar a los que menos ganan.
“Hemos reconocido públicamente una muestra clara de apertura de diálogo” dijo el ministro Díaz, al evaluar el encuentro que se concretó en el recinto de sesiones de la Legislatura, en el edificio que se denomina “El Almirante”.
Temas tales como talleres culturales, las guardias en los Hospitales Públicos y las guardias en el sector de Luz y Fuerza; fueron algunos de los asuntos puntuales que se abordaron en el encuentro que los gremios mantuvieron con el Poder Ejecutivo, donde el único represente que estuvo presente fue el ministro de Gobierno, Gastón Díaz.
El titular de la cartera política del gabinete de Bertone, dijo que no pasa por pagar un costo político lo de derogar las leyes, como lo plantearon los gremios, explicando que “las leyes fueron sancionadas por legisladores que fueron electos por el voto directo de la ciudadanía”.
Indicó que las leyes sancionadas y promulgadas “son necesarias para salir de la crisis económica, para poder pagar los salarios y para poder pagar las jubilaciones. Si es necesario discutir temas particulares, estamos abierto a hacerlo, como lo estamos haciendo”, dijo el doctor Gastón Díaz.
El ministro de Gobierno dijo que para solucionar los temas puntuales que afectan a algunos sindicatos, se puede trabajar en los instrumentos legales respectivos, como puede ser el Decreto Reglamentario, una discusión en paritarias y hasta la reforma legislativa y consideró que para poder avanzar resultaba necesario dialogar con cada gremio en forma individual. Al respecto aclaró: “No buscamos sectorizar, pero creemos que así se pueden encontrar los consensos necesarios”.
marzo 11, 2016 3:27 am Leave your thoughts