martes 21 de enero
de 2025
Search

El Consejo de la Magistratura se quedó sin representación de los abogados

magistratura-2

Por vencimiento de mandato, los doctores Diego Carol y Rafael Diez dejaron de integrar el Consejo de la Magistratura. Recién el 18 de noviembre los abogados de Río Grande y Ushuaia irán a las urnas para definir a sus representantes.

Otra falencia queda en evidencia en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, porque no se tuvo previsto el plazo de vencimiento de mandato de los abogados para el llamado a elecciones con la previsión que ello merece, y ahora el cuerpo colegiado se quedó sin esos representantes.

Cabe señalar que el Poder Ejecutivo emitió el decreto 1778/16, por el cual establece la fecha el 18 de noviembre para la realización de las elecciones de los abogados para la elección de los dos representantes que deben integrar el Consejo de la Magistratura, uno por Ushuaia y otro por Río Grande.

El proceso electoral deberá ser llevado adelante por el Juzgado Electoral que definirá el cronograma para la presentación de las listas con los candidatos, un titular y un suplente por cada una de las ciudades. Asimismo, deberá conformar el padrón actualizado de los profesionales matriculados que están habilitados para votar.

El Consejo de la Magistratura se integra con representantes de los abogados de la Provincia, de acuerdo a lo que indica el artículo 160 de la Constitución Provincial y el mandato es por un año. La elección se debe hacer entre todos los matriculados, a pesar que el mismo este suspendido en el ejercicio de la profesión, por ocupar un cargo de funcionario del Poder Judicial.

Este miércoles, se realizo una nueva reunión del Consejo, que preside el Juez Javier Muchnik y lo hizo con sólo cuatro miembros: El nombrado, más los legisladores Mónica Urquiza y Federico Bilota, y el Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz. En la reunión se trataron temas concernientes a la cobertura de vacantes de Juzgados en Ushuaia y Río Grande.