AL ANUNCIAR MEDIDAS EN ALGUNAS ESCUELAS

Datos oficiales reflejan un bajo acatamiento al paro del SUTEF

AL ANUNCIAR MEDIDAS EN ALGUNAS ESCUELAS Datos oficiales reflejan un bajo acatamiento al paro del SUTEF

Desde el Ministerio de Educación se dio a conocer oficialmente que el paro de actividades declarado por el SUTEF, en las escuelas, está bajando en su acatamiento. El Gobierno asegura que “en Río Grande, aproximadamente el 95 por ciento de los docentes dictan clases con normalidad, en tanto que en Ushuaia el 85 por ciento no está adherido a la medida de fuerza, mientras que Tolhuin sólo cuatro grados no tienen actividades”.

Los datos oficiales fueron suministrados en un comunicado donde el Ministro de Educación Diego Romero, confirmó que desde el Gobierno se trabaja en una Resolución para implementar en las escuelas la figura del “Par Pedagógico”, que tendrá a su cargo el dictado de clases a aquellos alumnos afectados por las medidas de fuerza del sector docente.

Si bien el acatamiento al paro “no ha sido alto en estas últimas semanas”, afirmó el Ministro, igualmente “hay chicos que todavía no pudieron comenzar las clases”, y a los que el Gobierno quiere dar respuesta a través de esta iniciativa.

El Par Pedagógico “no ocupa el lugar del docente, pero puede recibir a los niños para el dictado de las clases” aclaró Romero, al tiempo que señaló que no se crearán nuevos cargos ni suplencias en las escuelas “sino que se amplía la planta para que trabajen en conjunto con el docente que se reincopora al aula”.

Esta iniciativa fue puesta en conocimiento de los Defensores Públicos Generales de Río Grande y Ushuaia en las reuniones mantenidas por Diego Romero. “Lo que se solicita es que se respete los derechos del niño a la educación”, sostuvo el Ministro, por lo cual “fui con los proyectos para informar de lo que estamos pensando como equipo para que los niños puedan ingresar pronto a las aulas”.