domingo 19 de enero
de 2025
Search

Con notable éxito se desarrollaron las primeras jornadas “autoridad, conflicto y convivencia escolar”

jornadas-5

Con gran acompañamiento de docentes, profesionales de la educación, alumnos de carreras universitarias y padres se llevaron adelante las Primeras Jornadas “Autoridad, Conflicto y Convivencia Escolar” organizadas por el Municipio de Río Grande de la que tomaron parte destacados especialistas como la licenciada Carina Kaplan, Dra. en Educación , investigadora de Conicet.

Durante dos días además los participantes pudieron enriquecerse con el conocimiento y experiencia del licenciado Pedro Fernando Nuñez, doctor en Ciencias Sociales, Magister, Interuniversitario en Estudios y Políticas de Juventud, además de investigador del Conicet, docente de grado en la UBA y posgrado en UNGS/IDES.

Además se contó con la presencia del licenciado Gustavo Javier Galli, Magister en Educación; y el licenciado Gabriel Frener, licenciado en Ciencias de la Educación, especialista en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus Instituciones.

El gimnasio principal del Centro Deportivo Municipal se vio colmado de participantes en ambas jornadas.

La secretaria de Promoción Social, profesora Gabriela Castillo, entendió que “estas jornadas marcaron un antes y un después” en la temática que plantea la realidad educativa en la ciudad.

Castillo consideró que “el poder dialogar sobre la problemática de la violencia, el conflicto, el manejo de la autoridad y cómo construir espacios de convivencia, con acuerdos, con garantías; el poder repensar juntos las estrategias, era el gran desafío de estas jornadas”.

Las jornadas permitieron “desde múltiples miradas, fortalecer los rasgos de las nuevas infancias, las nuevas realidades, el abordar las estigmatizaciones en estas nuevas realidades, nos plantea la necesidad de pensar nuevas estrategias, nuevas formas de organización institucional, ha sido la constante y debate de este encuentro”.

La profesora Castillo se mostró agradecida con la concurrencia, ya que más de 400 docentes fueron parte de estas Jornadas. “Es una gran respuesta por parte de los docentes, casi 600 profesionales en este espacio de trabajo, de debate, de reflexión, en donde se ha podido confrontar, e interpelar la realidad con la teoría”.

“Es una gran oportunidad que, actores del sistema educativo, porque en este espacio ha habido padres, docentes, equipos de orientación, directivos, institutos de formación docente, alumnos de la formación docente, todos pensando juntos en relación de esta temática, lo que permitirá que los equipos de trabajo se puedan sentar al interior de las escuelas con nuevas preguntas, nuevas miradas, para poder pensar la realidad”, destacó la funcionaria.

Finalmente, frente a la gran respuesta de los concurrentes, y a las reiteradas consultas que plantearon para volver a realizar una jornada de similares características, Castillo precisó que “la idea es que después de este encuentro, se pueda pensar en un 2017 distinto, con nuevos proyectos, y acompañados de un municipio que está presente, pensando en el fortalecimiento ante las necesidades que surjan en el sistema educativo”.

“Me llevo un gran balance, una mirada positiva de esperanza, una alegría poder recibir al finalizar este evento, lo que significó para ellos –los docentes- estas jornadas, creo que es lo que llena de satisfacción a una línea de política pública que planteo el intendente Gustavo Melella, que nos plateó como desafío para este año y que tenía que ver con el fortalecimiento de las instituciones y el acompañamiento a los docentes, en lo que ha sido un año muy difícil para ellos, pero que hoy, en el cierre de este 2016, podemos plantearnos un gran inicio del 2017 con muchas oportunidades”, cerró.