El Hospital Río Grande podría contar con ingresos por más de 65 millones de pesos, por vigencia de la moratoria a favor de las obras sociales y prepagas que adeudan prestaciones. Así lo indica el relevamiento de las acreencias que tiene el nosocomio.
Según un informe elaborado por las autoridades del Hospital Regional Río Grande, al 30 de junio las acreencias que posee son de aproximadamente 65 millones 197 mil 730 pesos; correspondiente a deudas que mantienen obras sociales y prepagas que recibieron prestaciones asistenciales.
Las importantes deudas contabilizadas, podrían comenzar a regularizarse con la vigencia de la ley 1117, por la cual rige un “Régimen de Regularización de Deudas de Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga”, por prestaciones asistenciales brindadas por los Hospitales públicos de la provincia.
Según el detalles del informe de las deudas, de los más de 65 millones de pesos, la suma de 58 millones 896 mil 395 pesos se encuentran vencidos en proceso de notificación de la mora y, actualmente, hay tramitado bajo expedientes, girados para certificación de deuda o cobro vía judicial la suma de 53 millones 6 mil 500 pesos, algo así como el 90 por ciento total de la deuda vencida.
El mayor deudor es el IPAUSS con un 49 por ciento, seguido del PAMI en un 14 por ciento, OSECAC casi el 10 por ciento. En total once clientes inciden en el 84,54 por ciento del total de la deuda dice el informe oficial.
Cabe resaltar que la ley de moratoria, se establece un plazo de 60 días para que las obras sociales y prepagas que adeudan prestaciones a los hospitales, puedan regularizar su situación, estableciendo planes de pagos a condiciones sumamente ventajosas.