miércoles 25 de junio
de 2025
Search

Cerro Castor es sede de los Juegos Argentinos de Invierno

cerro castor

La propuesta impulsada por la Secretaría de Deportes de la Nación llega a la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, para celebrar la 3ra. edición del evento que reúne a cientos de atletas.

Con la presencia de más de 200 atletas que representarán a 7 provincias,  se dará por iniciada la 3era. edición del evento que fomenta el potencial de los deportistas argentinos.

Del 19 al 23 de septiembre, en la ciudad más austral de mundo, competirán las siguientes disciplinas: biatlón persecución y sprint; esquí de montaña modalidad sprint; esquí de fondo en 5 y 10 kilómetros técnica libre y sprint técnica clásica, esquí freestylee big air, slalom gigante, snowboard big air, snowboard border cross y deporte adaptado.

Cerro Castor y Tierra Mayor albergarán, por primera vez, a las diferentes competencias reguladas por la Federación Argentina de Ski y Alpinismo (FASA).

En las ediciones anteriores los Juegos Argentinos de Invierno se desarrollaron en Caviahue, Neuquén (2016) y en San Carlos de Bariloche, Río Negro (2017). Para 2019 está previsto que la sede sea Esquel, en la Provincia de Chubut.

Acerca de Cerro Castor

Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo. Inaugurado en el año 1999, se encuentra ubicado a 26 km de la ciudad de Ushuaia, a 195 metros sobre el nivel del mar y una cima a 1057 metros.

El Cerro posee 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, 1 snowpark, 1 circuito de ski cross, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además cuenta con una pista de patinaje sobre hielo, y una amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada.

Por ser el punto turístico más austral del planeta, posee características que lo hacen único ya que concentra la mejor calidad de nieve del país y de Sudamérica.