En la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, fue aprobado el proyecto de congelamiento de las unidades punitorias para las multas de tránsito. Además se aprobó la creación del nuevo cementerio para la ciudad.
Los Concejales aprobaron el dictamen 37/2018, origen FPV, FPV-PJ, DEM, por el cual se estableció congelar el valor de la unidad punitoria en 17,44 pesos para el cobro de multas de tránsito. La aprobación de esta iniciativa propende desligar las unidades punitorias que componen el cuadro de multas en la ciudad, del precio del combustible en permanente suba, además de no actualizarlo dos veces al año con el inestable precio que tienen los combustibles.
Asimismo se determinó también que las unidades punitorias no tengan más vinculación con el precio del litro de nafta, sino que a partir de esta normativa se vuelva a tomar como parámetro las unidades fiscales, este es un valor que año a año va actualizando Rentas Municipal, en un valor que actualmente llega a los 11 pesos por unidad.
Ante ello se decidió que la Unidad Punitoria quede congelada en el actual valor de 17,44 pesos, hasta que la Unidad Fiscal alcance ese monto y desde allí se mantendrá esa paridad.
Nuevo cementerio
Los Concejales aprobaron el dictamen del asunto 490/16, origen Partido Verde, proyecto de la concejal Colazo por el que aprobaron la creación del nuevo Cementerio Municipal, el que será emplazado en el lugar que el Ejecutivo Municipal determine, a fin de realizar las inhumaciones futuras, como así también se prohíbe la realización de nuevas inhumaciones en el Cementerio ubicado en calle Islas Malvinas, entre Colón y Bilbao, el que se denominará en lo sucesivo Antiguo Cementerio Municipal.
Sólo se autorizarán inhumaciones en panteones existentes con anterioridad a la promulgación de la presente Ordenanza, siempre y cuando exista allí espacio vacante.
También aprobaron el dictamen del asunto 482/17, origen Partido Verde de la concejal Laura Colazo por el cual los ediles aprobaron la creación del Programa Municipal “Empleo Verde”, el cual tendrá por objeto a todas las profesiones y oficios que colaboren con la minimización del impacto ambiental negativo y se generen en el marco de la sustentabilidad ambiental, económica y social.
Además se faculta al Ejecutivo Municipal a firmar todo tipo de convenio a los fines de poder brindar capacitación laboral, para generar oficios destinados a ingresar el Registro de Empleo Verde.
Tarifas sociales
Los concejales aprobaron de forma unánime el proyecto de comunicación respecto de la emergencia tarifaria presentado por la concejal Miriam Mora, por el cual se solicita a los Legisladores Nacionales de la Provincia de Tierra del Fuego el acompañamiento al proyecto de ley presentado en el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, en la cual se declara la emergencia pública en materia tarifaria de los servicios públicos de electricidad, gas por redes y envasado en todo el territorio de la República Argentina hasta el 31 de diciembre del año 2019 para los usuarios residenciales.
Asimismo se solicita a los Legisladores de la Provincia de Tierra del Fuego la declaración de la emergencia pública en materia tarifaria de los servicios públicos de electricidad, gas por red y envasado en todo el territorio de la provincia de Tierra Del Fuego hasta el 31 de diciembre del año 2019 para los usuarios residenciales, como así también hacer saber de la presente minuta de comunicación a la gobernadora de la Provincia, y al Intendente de la ciudad de Rio Grande.