miércoles 26 de marzo
de 2025
Search

Ante un vaciamiento de Audivic, el Ministerio de Industria tomó medidas

r caballeroindustria

El Ministerio de Industria de la provincia, no autorizará la salida de productos de la empresa Audivic si no beneficia a los trabajadores. La decisión se adoptó luego de conocerse una presunta maniobra de “vaciamiento”.

A través de un comunicado oficial y en función de lo ocurrido el sábado, en que trabajadores de Audivic y de la UOM frenaron la salida de camiones con equipamientos, el ministro de Industria, Ramiro Caballero informó que “así como se lo expresé a trabajadores de Audivic durante el día sábado, en mi carácter de Ministro de Industria, reitero que no existirá autorización alguna por parte de este -Ministerio que permita la salida de productos terminados en stock o a fabricarse en los próximos días, si su venta no se encuentra vinculada al beneficio de los trabajadores”.

Consultado respecto del movimiento de maquinaria que se vivió durante la mañana del día sábado en la ciudad de Río Grande y que generó una fuerte alarma entre los trabajadores, el ministro reiteró, “como hago siempre, que resulta necesario e imprescindible que las empresas mantengan una comunicación permanente con sus trabajadores, para que no se generen situaciones como estas”.

Desde el fin de semana, en la fábrica Audivic se mantiene con una ocupación pacífica de sus trabajadores, para evitar que se produzca un vaciamiento de la planta. Alejandro Montiel, delegado de los trabajadores de Audivic, indicó que habían confiado en la palabra de los empresarios que, a través de su representante legal, el doctor Gustavo Zanone, había pedido plazo hasta este lunes para comenzar con la reactivación de la producción y tratar de regularizar el pago de salarios (se adeudan desde abril).

Sin embargo, gracias a que “una compañera vio movimiento de camiones en la fábrica, decidimos acercarnos un grupo de trabajadores y de la UOM, para evitar que un camión que se llevaba equipamiento pueda salir y lo obligamos a bajar la carga” dijo Montiel. De todas maneras, pudieron observar que se habían llevado insumos.

La situación de la empresa pone en riesgo la estabilidad laboral de 75 operarios, algunos de los cuales cuentan con 25 años de servicio. Todos, conscientes de las dificultades que se atraviesan, acordaron con los empresarios la suspensión de la producción, con el reconocimiento de un porcentaje de los salarios.