martes 21 de enero
de 2025
Search

Agenda fin de semana

Se inaugura la pileta terapéutica en el Centro Médico de Rehabilitación “Mamá Margarita”

Este viernes 25 de noviembre en una ceremonia que se realizará a las 12:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de la primera y única Pileta Terapéutica estatal del país que enriquecerá el servicio que brinda el Centro Médico de Rehabilitación ‘Mamá Margarita’. Se invita a todos los vecinos interesados a participar de este importante acontecimiento.

Muestra “Tán pusáki ánan (Tierra, Fuego Canoa): La Historia de Jemmy Button”

En el marco del Día del Aborigen Fueguino que se conmemora el 25 de noviembre, este viernes a las 15:00hs se inaugurará en el Museo Municipal Virginia Choquintel la muestra “Tán pusáki ánan (Tierra, Fuego Canoa): La Historia de Jemmy Button”, presentada por la Biblioteca “La Nube” de la ciudad de Buenos Aires.

La exposición orientada a los niños surge a raíz del hallazgo del libro “La Fantástica Historia de Jimmy Button”, una obra que atraviesa la temática de los viajes, expediciones y culturas étnicas tanto desde enfoques antropológicos e históricos como desde la literatura para niños, jóvenes y adultos.

Cierre de Talleres en el Centro Cultural Leandro N. Alem

Los días 25, 26 y 27 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem, se estarán desarrollando los cierres de diversos talleres que durante el ciclo 2016 se estuvieron ofreciendo desde la institución hacia la comunidad. Se podrá disfrutar de trabajos en Cerámica, a cargo de la profesora Alicia Crudo; Corte y Confección, a cargo de Andrea González; Patchwork, dictado por Andrea Issa; Piano, a cargo de la profesora Andrea Santome; Fotografía, dictado por el reconocido fotógrafo Alfio Baldovin; Violín, brindado por Guillermo Quadri; Trompeta, con el profesor Juan Manuel Almirón; Crochet con Margarita Leite; Guitarra por José Escobar; Pintura con Ariadna Codina y Hip Hop, dictado por Nicolás Guari. La dirección de Cultura del Municipio invita a familiares, amigos y vecinos en general a disfrutar de estas importantes exhibiciones.

Campaña de castración masiva de canes y Tenencia Responsable Participativa

El Municipio, a través de la Coordinación de Zoonosis, la Coordinación de Tenencia Responsable y la Coordinación de Participación Vecinal, llevará adelante este sábado y domingo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la Margen Sur (Wonska y Oroski) una Campaña de Castración Masiva de Canes y Tenencia Responsable Participativa, dada en el marco del plan de control de la población canina. Solicitar turnos al 427685.

‘Yo juego por mi barrio’ en Barrio Mirador

La Agencia Municipal de Deporte y Juventud llevará adelante este sábado a partir de las 14:00 horas, una nueva edición del programa ‘Yo juego por mi Barrio’, que tiene como objetivo fomentar el deporte y el sentido de pertenencia de los chicos a los barrios. En esta oportunidad se desarrollará en la plaza del barrio Mirador, habrá demos de skate; fútbol recreativo; clases de salsa y bachata; castillos inflables; música; recreación y mucho más, para pasar una jornada distinta y en familia.

“Rico, Local y Saludable”

Este sábado 26 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas, en el paseo ‘Canto del Viento’ ubicado en Fagnano 560, la secretaría de Producción y Ambiente del Municipio llevará a cabo una nueva edición de la feria “Rico, Local y Saludable”, se ofrecerá a la comunidad productos locales, saludables y al mejor precio.

‘Batallas de Rap’

Este sábado 26 de noviembre a partir de las 14:00 horas, en el SUM del barrio Reconquista – CePLa de nuestra ciudad, la dirección de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones llevará a cabo una nueva edición del evento “Batallas de Rap”, ocasión en la cual nuestros jóvenes dejarán todo sobre el escenario, promoviendo un estilo de rap improvisado que ya se está haciendo eco en los barrios de nuestra ciudad. Es abierto a toda la comunidad.

Cierre del Taller Municipal de Folklore

Este domingo, en la sala ‘Ángela Loig’ de la Casa de la Cultura, se llevará adelante el cierre del taller municipal de Folklore, brindado a través de la dirección de Cultura, dependiente de la secretaría de Promoción Social, a cargo del profesor Santiago Soto. El evento dará comienzo a las 20:00 horas, se invita a padres y alumnos a participar de esta importante velada.

Jornadas “Género y comunicación: pensando en lenguajes no sexistas”

Organizadas por el programa radial Tarde pero Seguro y el acompañamiento del Municipio de Río Grande, el próximo sábado 26 y domingo 27 de noviembre se realizarán en el CGP Padre Zink las jornadas “Género y Comunicación: pensando en lenguajes no sexistas” orientadas a periodistas y comunicadores/as de nuestra ciudad.

El encuentro contará con la presentación del seminario taller “Periodismo con G” a cargo de la disertante Sonia Santoro (Sábado 26 a partir de las 17:00hs) y la proyección de la película testimonial “No me mates” (Domingo 27 a partir de las 18:30hs) basada en la historia de Corina Fernández, mujer que sobrevivió luego de recibir tres disparos por parte de su pareja. Se invita a los interesados a participar de estas importantes jornadas.

Encuentro binacional de escultura Argentina-Chilena “por la paz y la amistad”

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Cultura realizará un importante encuentro binacional con la finalidad de reunir a artistas de Argentina y Chile, quienes tallaran una escultura de madera que será ubicada en el paso fronterizo de San Sebastián. La actividad se llevará a cabo en el Museo Municipal “Virginia Choquintel” del 25 al 28 de noviembre, se invita a los vecinos a acercarse y participar.