NUEVO CODIGO FISCAL  

Advierten que se viene una fuerte presión impositiva a los vecinos

NUEVO CODIGO FISCAL   Advierten que se viene una fuerte presión impositiva a los vecinos

El concejal radical Paulino Rossi criticó a la ley provincial 1075 por el cual se puso en vigencia un nuevo Código Fiscal, indicando que genera nuevas cargas tributarias que perjudicarán a los vecinos y que además aplica una carga impositiva mayor al consumo. “Esta nueva ley es una fuerte presión al consumo, no lo pagan las empresas, sino directamente el consumidor final”, dijo.

El Concejal encontró una explicación de porqué la legisladora Myriam Martínez (Frente para la Victoria), criticó la nueva tarifaria que pretendía el intendente Gustavo Melella, al filo del año pasado. “Ellos tenían un paquete de medidas de ajuste que fueron aprobadas en la Legislatura”.

“Es una norma que beneficia al que más tiene y atenta contra los vecinos” y ejemplificó que se crea “un nuevo impuesto inmobiliario provincial que requiere de la adhesión del Municipio y del Concejo Deliberante para poder instrumentarlo, donde el 40 por ciento quedará para la provincia y el 60 por ciento para el Municipio.

Con el nuevo Código se “eleva no solamente la valuación sino también la aplicación de la alícuota, cuestión que no resiste el más mínimo análisis jurídico, no se sabe cual será el impuesto porque esto se elevó en un cien por ciento, para que el Ministerio de Economía determine lo que le parezca en función de las necesidades de caja”, dijo Paulino Rossi.

El Concejal puntualizó que “al realizar un análisis de toda la tributaria lo que se ha hecho es una fuerte presión al consumo, no lo pagan las empresas, sino directamente el consumidor final”.

En cuanto a una posible judicialización de la tarifaría, aseguró que “como todavía no salió ninguna reglamentación de la provincia, estamos hablando sobre supuestos, pero en caso de que se avance sobre una presión tributaria muy fuerte sobre el vecino, teniendo un impuesto inmobiliario municipal, y ahora uno provincial, habría que ver caso por caso, pero es un muy probable que habría que presentar las revisiones judiciales”.