
DPOSS Y UNA ASOCIACION CIVIL Acuerdo para retirar residuos sólidos de la Bahía Encerrada
Interes GeneralAutoridades de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se reunieron -este lunes por la tarde- con representantes de la Asociación Bahía Encerrada, con el propósito de trabajar en un plan común de intervención sobre la Bahía, consistente en el “retiro de residuos sólidos estructurales, de gran porte”.
Tras destacar que se trata de una institución civil “que trabaja en pro de una mejora integral de la reserva Bahía Encerrada” y que es la autora del proyecto por el cual ese espacio se transformó en una reserva, el titular de la DPOSS Guillermo Worman, destacó que la idea del organismo a su cargo es “acompañar” los costos que demanden la tarea.
El funcionario agregó que además pretenden articular acciones de limpieza del frente costero que va desde la Base Naval Ushuaia hasta el río Olivia, “con las principales fuentes de agua que caen en el arroyo Grande y los chorrillos de esa zona”.
Worman subrayó que el encuentro sirvió para “definir algunas pautas” con el propósito de “comenzar a trabajar en la primera semana de marzo” con el aporte de la DPOSS de “parte del financiamiento, recursos humanos y la maquinaria que haga falta”.
“La DPOSS tomó, además de la responsabilidad del agua, el tratamiento de los efluentes cloacales y la remediación de parte del frente costero de la ciudad, funciones que históricamente no eran de su competencia”, resaltó el titular del organismo.
Observó que las acciones que se están encarando apuntan “primero a cumplir con la sentencia del Juez que ordenó la remediación costera de la ciudad y luego rehabilitar espacios que están absolutamente degradados, al punto tal que se tornan peligrosos para el uso público”.
febrero 16, 2016 2:01 am Leave your thoughts